El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Con miras al Mundial de Futbol 2026, los gobiernos de Jalisco y Nuevo León consolidaron una alianza estratégica para coordinar proyectos en infraestructura, movilidad, turismo y desarrollo económico.
La agenda de trabajo se llevó a cabo en el Museo Cabañas, en el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León.
Los mandatarios Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda destacaron que la colaboración entre ambos estados busca aprovechar al máximo la sede mundialista como plataforma para atraer inversión, generar empleo y dejar un legado de infraestructura y desarrollo para la ciudadanía.
Durante la jornada, se presentaron proyectos estratégicos de movilidad, como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con conexión directa al Estadio Guadalajara y la transformación de la carretera a Chapala, que incluirá carriles ampliados, banquetas, ciclovía y una línea de electromovilidad conectando el Aeropuerto Internacional con la Línea 3 y el sistema perimetral.
En materia turística, se destacó la promoción de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, con Puerto Vallarta como polo de sol y playa, así como el aumento de cuartos de hotel de 83 mil a 90 mil para la temporada del Mundial.
Se prevén campañas de promoción con embajadores del deporte y la cultura, y la integración de fideicomisos específicos y mesas de contraloría para garantizar transparencia en adquisiciones.
Asimismo, se presentaron avances en educación, mediante el Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC), implementación de Aulas Google, entrega de computadoras y clases de computación desde preescolar.
En seguridad, se reforzará la profesionalización policial y se consolidará un sistema estatal de inteligencia y videovigilancia con una inversión de 6 mil millones de pesos.
Samuel García Sepúlveda destacó que la alianza facilitará la coordinación de estrategias conjuntas, conectividad e inversión, aprovechando al máximo la derrama económica que generará el Mundial.
En el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades federales y Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, quien presentó el Plan México, orientado a fortalecer la competitividad, vincular inversión con desarrollo social y promover oportunidades para jóvenes y comunidades.
La jornada incluyó mesas de diálogo que delinearon acuerdos concretos para la colaboración económica como sedes del Mundial 2026.
jl/I