INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aún lenta, compra de útiles escolares 

Estrategia. Las mamás señalan que lo básico es comparar precios para ahorrar lo más posible.  (Foto: Michelle Vázquez)

Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, las familias tapatías ya se preparan con las compras de útiles escolares. 

En un recorrido realizado por NTR Guadalajara por papelerías del Centro Histórico, se observó cómo las familias acuden a surtir la lista en esta que es una de las temporadas comerciales más activas para el sector de papelerías, que aún ve baja afluencia. 

“Ahorita todavía está muy tranquilo, a lo mejor las personas están esperando para venir la próxima semana. Ahorita los fines de semana son en donde más ha venido gente”, explicó una de las locatarias de las papelerías localizadas en la calle de Santa Mónica. 

Las listas van desde cuadernos, lápices, colores y mochilas, hasta calzado y uniformes, los cuales representan un gasto considerable para muchas familias. 

“Por ejemplo, yo que soy madre soltera, ahorré desde un mes antes para ver todo esto. Trato de ahorrar un poquito más y dividir los gastos. Este año me toca comprar como mil o mil 500 pesos de útiles, porque trato de ver precios, calidad y reutilizar lo que sirve del año pasado, por ejemplo, los colores, el juego de geometría, algunas libretas que no se usaron”, compartió Daniela, madre de familia que surtió la lista escolar para su hija que ingresa a sexto grado. 

Relato que, de no ser por las estrategias de ahorro al comparar precios y buscar promociones, el gasto ascendería a cerca de 3 mil 500 pesos. 

“En mi caso estamos tratando de reutilizar lo más que se pueda de útiles escolares; vamos a reutilizar mochilas, porque están buenísimas. Este año los precios están muy bien, lo malo es que (la escuela) nos pusieron marcas para comprar y esos están medios caros”, explicó Mayra Sotelo, otra mamá. 

Las familias explicaron que la búsqueda de útiles comienza al comparar los precios de distintas papelerías y finalmente elegir los artículos que den mayor ahorro en las listas escolares. 

“Yo por ejemplo vine a esta papelería porque me la recomendaron, pero sí es de buscar surtido porque, por ejemplo, encuentras sacapuntas desde un peso hasta sacapuntas de 20 pesos; más bien es de buscarle”, agregó Sotelo. 

El ciclo escolar comenzará el próximo lunes 1 de septiembre, por lo que los comerciantes esperan que durante este fin de semana previo las tiendas registren un aumento en la afluencia de compradores. 

CLASES 

El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre.

jl/I