El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
En el periodo de enero a junio de 2025 hubo 592 siniestros viales que dejaron 97 personas fallecidas y 713 víctimas con lesiones de diversos tipos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Los datos los publicó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en conjunto con la Secretaría de Transporte (Setran) mediante una actualización hecha este mes a la plataforma SiniestraliMap.
De los 592 siniestros viales, 92 fueron fatales: 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos que pudo incluir auto, motocicleta, camión o cualquier tipo. Además, 24 fueron por atropellamiento a personas peatonas, 14 por caída del vehículo, 11 por colisión con objeto fijo, cinco por volcadura y de dos no se tienen datos.
Los domingos, entre 2 y 3 de la mañana, es cuando más siniestros fatales se registraron en el periodo revisado, pero también hubo alta incidencia en jueves entre 5 y 6 de la tarde, y los lunes, entre 8 y 9 de la noche.
Los 92 siniestros viales con fatalidad se distribuyeron en 85 intersecciones distintas de la ciudad. Pero hubo tres en específico con mayor riesgo: Periférico Sur Manuel Gómez Morín con Jesús Michel González; Mariano Otero y López Mateos, y Pino Suárez con San Felipe.
Los siniestros con personas lesionadas y los que tuvieron fallecidas tienen varias similitudes, pero también algunas diferencias que especifica la plataforma.
Por ejemplo, los tipos de hechos suceden en el mismo orden de frecuencia en su mayoría, es decir, lo más recurrentes son las colisiones entre dos o más vehículos y les siguen los atropellamientos.
Sin embargo, los horarios y días con más siniestros son distintos. Con personas lesionadas hubo más casos los lunes, entre 8 y 9 de la mañana, y le siguieron los viernes a la misma hora.
En cuanto a las intersecciones, son un total de 435 y las de mayor riesgo fueron el Periférico Sur Manuel Gómez Morín y Juan Michel González al igual que con las personas fallecidas, pero en segundo lugar estuvo Periférico Poniente y Guadalupe; también destacaron dos puntos más del Periférico, en sus cruces con carretera a Tesistán y con Tabachines. Pero Lázaro Cárdenas y 8 de Julio, e Independencia y Aldama, también destacaron por su peligrosidad.
MAYORÍA
De los percances fatales, 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos.
jl/I