...
La mayoría, 122, ya fue restituida a su familia y el resto continuaba bajo resguardo del Centro de Identificación Humana de Jalisco hasta agosto de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Esta semana, con motivo de las celebraciones del Día de la Niñez, el Inegi presentó la nueva versión del sitio web Cuéntame de México (www.cuentame.inegi.org.mx). Este sitio tiene como objetivo que las niñas y los niños conozcan el país mediante datos estadísticos referidos a la población, la economía, la geografía y el gobierno.
Esta es una iniciativa pertinente y necesaria. México es un país muy heterogéneo, y las niñas y los niños pueden beneficiarse de conocerlo mejor. Los conocimientos sobre la población, la economía, la geografía y el gobierno, además, coadyuvarán a formar mejores ciudadanos y a desarrollar trabajadores mejor preparados. Las experiencias de China y Corea del Sur evidencian dichos beneficios.
Corea del Sur logró transformar su economía entre 1950 y 1990, en parte gracias a sus esfuerzos educativos en los niveles de primaria y secundaria. Las y los estudiantes coreanos recibieron, entre otros, conocimientos sobre los recursos, la geografía y los retos económicos nacionales. Estos conocimientos, cabe mencionar, permitieron crear consensos que definieron los objetivos del desarrollo nacional.
La experiencia coreana mostró la utilidad de divulgar conocimientos específicos a las niñas y los niños. Particularmente, los conocimientos mencionados permitieron alinear las aspiraciones de la población con las necesidades nacionales. Asimismo, facilitaron que la población entendiera las políticas económicas coreanas. Más aun, facilitaron la participación de la población en la transformación económica del país.
China implementó reformas similares a las coreanas después de 1978. Las reformas chinas enfatizaron el conocimiento del contexto local, la geografía económica y los recursos naturales. Más aun, coadyuvaron a maximizar las oportunidades regionales de crecimiento económico. Incluso, facilitaron que las y los estudiantes asumieran diferentes roles en la economía.
¿Por qué las reformas educativas y los conocimientos mencionados promovieron el desarrollo de los mencionados países? Esto ocurrió porque los mismos coadyuvaron a: 1) formar capital humano orientado a satisfacer necesidades específicas a nivel local; 2) crear consensos sobre los objetivos de desarrollo; y, 3) preparar a los ciudadanos para participar en los procesos económicos.
En mi opinión, los conocimientos sobre la población, la economía, la geografía y el gobierno pueden ser potencialmente útiles para promover el desarrollo económico futuro. Las prioridades, las estrategias y los cambios del país dependerán, en buena medida, del acceso a los conocimientos del entrono nacional y local que tengan las nuevas generaciones desde la niñez.
Finalmente, no sobra enfatizar que el sitio Cuéntame de México merece ser conocido por la población del país. Particularmente, es importante que las niñas y los niños, las madres y los padres, las maestras y los maestros conozcan esta iniciativa del Inegi. La educación y el acceso temprano al conocimiento nacional y local son fundamentales para promover el desarrollo económico del país.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I