El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El martes 5 de noviembre de 2024 serán las elecciones para elegir presidente en Estados Unidos. Su resultado, sin duda, tendrá efectos importantes en las relaciones económicas entre México y EU. Por esta razón, hoy resulta necesario definir estrategias nacionales soberanas y contingentes en caso de la victoria de Kamala Harris o de Donald Trump.
¿Qué debería hacerse en caso de la victoria de Harris? Muy probablemente Harris buscará promover una mayor colaboración con beneficios económicos para México y EU. En este contexto, Harris propone a los estadounidenses definir soluciones diplomáticas para la inmigración, invertir en infraestructura y apoyar a las pequeñas empresas.
Las mencionadas propuestas sugieren que, si gana Harris, habrá menores tensiones fronterizas y que podrían generarse oportunidades comerciales, de inversión y de empleo en ambos países. En este escenario, sin duda, sería conveniente que México fortaleciera sus lazos diplomáticos y comerciales con EU.
¿Qué debería hacerse en caso de la victoria de Trump? Muy probablemente Trump buscará promover un mayor proteccionismo, mayores aranceles y controles comerciales. En este contexto, Trump propone a los estadounidenses mantener y profundizar las políticas comerciales y migratorias que promovió durante su pasada administración.
Las propuestas de Trump implican que México tendrá que ajustar sus políticas para preservar su relación comercial con EU. Estos ajustes, sin duda, serían necesarios en la manufactura, la agricultura, la migración y la regulación económica. En este escenario, además, México debería promover la diversificación de su comercio a nivel global.
Así, México deberá prepararse para ajustar sus políticas independientemente de quien gane las elecciones. Si la ganadora fuera Harris, México debería promover la cooperación y las relaciones diplomáticas. Si el ganador fuera Trump, México debería diversificar su comercio y ajustar sus políticas para mantener una relación comercial estable con EU.
En mi opinión, México debería estar ya en el proceso de adaptación de sus políticas económicas y comerciales. Si no lo hiciera, habría consecuencias negativas para el país por la importancia que tiene EU para México. La falta de ajuste en las políticas podría generar costos de oportunidad muy altos y complicar las relaciones con EU.
Finalmente, no sobra enfatizar que México deberá estar preparado para ajustar sus políticas, independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos. La flexibilidad, el pragmatismo y la capacidad de aprovechar oportunidades serán cruciales para fortalecer la economía mexicana y para mejorar las relaciones económicas entre México y EU.
[email protected]
*Economista e investigador de la UdeG
jl/I