...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El martes 5 de noviembre de 2024 serán las elecciones para elegir presidente en Estados Unidos. Su resultado, sin duda, tendrá efectos importantes en las relaciones económicas entre México y EU. Por esta razón, hoy resulta necesario definir estrategias nacionales soberanas y contingentes en caso de la victoria de Kamala Harris o de Donald Trump.
¿Qué debería hacerse en caso de la victoria de Harris? Muy probablemente Harris buscará promover una mayor colaboración con beneficios económicos para México y EU. En este contexto, Harris propone a los estadounidenses definir soluciones diplomáticas para la inmigración, invertir en infraestructura y apoyar a las pequeñas empresas.
Las mencionadas propuestas sugieren que, si gana Harris, habrá menores tensiones fronterizas y que podrían generarse oportunidades comerciales, de inversión y de empleo en ambos países. En este escenario, sin duda, sería conveniente que México fortaleciera sus lazos diplomáticos y comerciales con EU.
¿Qué debería hacerse en caso de la victoria de Trump? Muy probablemente Trump buscará promover un mayor proteccionismo, mayores aranceles y controles comerciales. En este contexto, Trump propone a los estadounidenses mantener y profundizar las políticas comerciales y migratorias que promovió durante su pasada administración.
Las propuestas de Trump implican que México tendrá que ajustar sus políticas para preservar su relación comercial con EU. Estos ajustes, sin duda, serían necesarios en la manufactura, la agricultura, la migración y la regulación económica. En este escenario, además, México debería promover la diversificación de su comercio a nivel global.
Así, México deberá prepararse para ajustar sus políticas independientemente de quien gane las elecciones. Si la ganadora fuera Harris, México debería promover la cooperación y las relaciones diplomáticas. Si el ganador fuera Trump, México debería diversificar su comercio y ajustar sus políticas para mantener una relación comercial estable con EU.
En mi opinión, México debería estar ya en el proceso de adaptación de sus políticas económicas y comerciales. Si no lo hiciera, habría consecuencias negativas para el país por la importancia que tiene EU para México. La falta de ajuste en las políticas podría generar costos de oportunidad muy altos y complicar las relaciones con EU.
Finalmente, no sobra enfatizar que México deberá estar preparado para ajustar sus políticas, independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos. La flexibilidad, el pragmatismo y la capacidad de aprovechar oportunidades serán cruciales para fortalecer la economía mexicana y para mejorar las relaciones económicas entre México y EU.
[email protected]
*Economista e investigador de la UdeG
jl/I