...
Se oponen a que se urbanice...
Por proyectos de acueductos...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Al menos siete menores de edad fueron asesinados en los últimos cinco días en distintas entidades del país...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Y ni así
No permitirá construcción
A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos comenzará a cobrar impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país, sin importar el valor de la mercancía, tras la suspensión de la exención conocida como “de minimis” establecida en la Orden Ejecutiva 14324.
Ante esta medida, Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto, mientras se ajustan los nuevos procesos operativos. México se suma así a países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, que también han detenido temporalmente sus servicios postales hacia Estados Unidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los envíos de manera ordenada, asegurando certeza para los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías.
El Gobierno de México reafirmó su compromiso de proteger los intereses de las y los mexicanos mediante la negociación y la colaboración internacional.
GR