...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció la realización de la cuarta edición de Innova Forum 2025, bajo el lema: “Creatividad de innovación e inteligencia artificial: los nuevos retos de la educación”
“Sin duda este tema es crucial no solo para la Universidad de Guadalajara sino para todas las instituciones porque con la llegada de la inteligencia artificial (IA) se han reconfigurado las formas de crear, las formas de pensar, las formas de enseñar y las formas de aprender”, expuso Karla Planter Pérez, rectora General UdeG;
Este foro, anunció la casa de estudios, tendrá cinco ejes temáticos: Inteligencia artificial (IA) y nuevos ecosistemas de aprendizaje digital; Modelos educativos de creatividad radical; El factor humano: reivindicación de los roles para la enseñanza y el aprendizaje; Evaluación y medición del aprendizaje en entornos digitales y La gestión de la innovación educativa: escalabilidad, impacto social, equidad y permanencia. Ejes que abordarán los retos de las instituciones frente a la alfabetización digital.
La maestra Nadia Paola Mireles Torres, directora General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus) precisó que, actualmente el 85% del estudiantado universitario a nivel mundial utiliza IA, pero solo el 10 por ciento de las universidades cuentan con políticas claras sobre su uso.
“La narrativa no es que no se utilice sino cómo se va a utilizar, qué cosas se van a utilizar y qué herramientas de ella”, mencionó.
Destacó que en América Latina y el Caribe se proyecta un crecimiento estudiantil a 40 millones hacia 2040, lo que detonaría la importancia de ampliar la cobertura de modelos educativos innovadores flexibles y equitativos.
Por lo anterior, la casa de estudios invitó a participar en la cuarta edición del Innova Forum, que contará con un programa de conferencias, paneles, conversatorios, coloquios y talleres, así como mesas de trabajo y charlas relámpago (Innova Talks). Se llevará a cabo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas el próximo 2 y 3 de septiembre y el registro y programas se encuentra en: innovaforum.udg.mx
fr