INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Anuncian movilización contra corrupción en el Siapa

Foto: Especial

Diversas organizaciones sociales y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron en rueda de prensa la realización de una marcha-mitin el próximo sábado 30 de agosto, que partirá del Parque Revolución hacia la Plaza de Armas a las 17:00 horas. El objetivo de la movilización es exigir soluciones a la crisis hídrica que atraviesa el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), demandar un cambio integral en el modelo de gestión del agua y manifestarse en contra de cualquier incremento a las tarifas del servicio.

En el encuentro con medios participaron el diputado federal y comisionado político nacional del PT, José Luis Sánchez; José Luis Rodríguez, de Socialismo Democrático; así como Paulino Limón, Patricia Rodríguez y Nicolás Navarro, representantes del Partido Popular Socialista.

Durante la conferencia, los participantes denunciaron que al menos 51 colonias de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá reciben agua turbia, amarillenta o incluso café, lo que contraviene las normas de calidad y pone en riesgo la salud de miles de familias. A esto se suma la falta de mantenimiento de la red hidráulica, la obsolescencia de la infraestructura y la corrupción dentro del organismo operador.

Entre las propuestas, los dirigentes plantearon una auditoría independiente e integral que permita deslindar responsabilidades por el mal manejo del SIAPA. La creación de una mesa interinstitucional que incluya a universidades, institutos de investigación, la Comisión Estatal del Agua y la propia Conagua, para construir soluciones con base científica y técnica.

Además, la implementación de programas de captación de agua de lluvia, apoyados por estímulos fiscales en los municipios a partir de 2026, tanto en viviendas como en pequeñas empresas y en edificios públicos, siguiendo ejemplos ya aplicados en preparatorias y centros universitarios de la UdeG.

Finalmente una política clara de no incrementos en las tarifas mientras no exista un plan integral que garantice agua potable y limpia a la población.

Los convocantes criticaron que el gobierno estatal proponga como salida un drenaje profundo, sin antes realizar estudios geológicos ni calcular costos, lo que calificaron de “soluciones improvisadas”. También señalaron que la falta de planeación se refleja en obras públicas que, a los pocos días de inauguradas, deben ser intervenidas nuevamente por fugas y fallas en la red hidráulica.

La marcha concluirá con un mitin en la Plaza de Armas con el fin de recordar a las autoridades que la crisis del agua en Jalisco requiere soluciones de fondo y no paliativos temporales.

fr