El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El gobierno de Jalisco recibirá por parte de la Secretaría de la Mujeres del Gobierno de México 3 millones 663 mil 763.30 pesos para un proyecto que implementará la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh) para capacitar a diferentes dependencias que trabajan en la prevención de la violencia hacia las mujeres.
La autoridad estatal publicó el dictamen el jueves en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. En el documento se especifica que la dependencia federal contaba con una bolsa de más de 123 millones de pesos para todos los estados que tienen activa una alerta por violencia de género, Jalisco está en la lista, pero sólo le aprobaron un proyecto por 3.66 millones, no se especifica si fue el único gestionado.
Con el recurso, la Sisemh contratará personal bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales para generar la planeación e implementar capacitaciones a dependencias como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Fiscalía del Estado.
Según especifica el dictamen, la Sisemh pretende generar acciones de capacitación en dos sentidos: preventivo y en materia de justicia.
En materia preventiva generarán sistemas de capacitación para cumplir con los pendientes relacionados a la aplicación de la alerta de violencia de género. Esto incluye capacitar al personal del IJCF para la atención de las violencias contra mujeres con perspectiva de género y derechos humanos.
Además, capacitarán en el mismo sentido al personal encargado de las órdenes de protección y su seguimiento, al personal que implementa o implementará la NOM 46 en materia de interrupción del embarazo en cada región sanitaria, al personal de Protocolo Alba, a quienes atienden casos de personas desaparecidas, entre otros sectores.
En cuanto a justicia, buscarán fortalecer las unidades de análisis y contexto con el fin de generar diagnósticos certeros sobre las violencias contra las mujeres y que estos “contribuyan a la investigación ministerial y que incrementen las posibilidades de éxito en términos de judicialización”.
La Secretaría de las Mujeres especificó que el recurso fue aprobado desde el mes de marzo de este año y las autoridades jaliscienses tendrían que implementar las acciones e informar de ellas en el periodo de julio al 31 de diciembre de este año.
jl/I