...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Es una tristeza y una realidad terrible la que se vive en Jalisco y es lamentable que las autoridades borren las más de 5 mil cédulas de búsqueda que pegó el colectivo Luz de Esperanza este domingo “para no incomodar” la celebración de las Fiestas Patrias, consideró Liliana Meza, presidenta y cofundadora de esta organización.
Criticó a las autoridades estatales quienes dan discursos de apoyo a los colectivos, pero contrasta con sus acciones, pues buscan dejar en las sombras la crisis de desapariciones en la entidad.
Señaló que para el colectivo es importante la pega de fichas, pues gracias a ellos han podido localizar a personas, por lo que desde hace cuatro años hacen esta labor semanalmente.
Meza dijo desconocer quién ordenó borrar las cédulas de búsqueda, si fue por orden estatal o municipal, pero lo que es evidente es que la crisis por desaparecidos incomoda a las autoridades, quienes se empeñan en ocultarla en vez de atenderla en toda su complejidad.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que no hay mucho que celebrar en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, porque el país está inmerso en una crisis que las autoridades niegan.
jl