...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de septiembre a los 89 años en su residencia de las montañas de Utah.
Su representante, Cindi Berger, confirmó que Redford murió mientras dormía en su casa de Sundance, a las afueras de Provo, rodeado de sus seres queridos. “Robert Redford falleció en el lugar que amaba, acompañado de su familia. Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, señaló en un comunicado.
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford se convirtió en una de las figuras más influyentes del cine estadounidense. A lo largo de más de seis décadas trabajó como actor, director y productor, además de ser el creador del Festival de Sundance, plataforma que impulsó al cine independiente a nivel mundial.
En 1980 recibió el Oscar como Mejor Director por la película Ordinary People, que obtuvo seis nominaciones a la estatuilla. También fue candidato en varias ocasiones tanto por su trabajo actoral como detrás de cámaras.
Entre sus títulos más recordados se encuentran:
Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
The Sting (1973)
The Great Gatsby (1974)
All the President’s Men (1976), sobre el caso Watergate
Out of Africa (1985), junto a Meryl Streep
Barefoot in the Park (1967), con Jane Fonda
Su filmografía lo consolidó como uno de los actores más admirados de su generación, con un legado que trascendió géneros y épocas.
Más allá de las pantallas, Redford fue un firme defensor del medio ambiente. Incluso llegó a hablar ante la ONU sobre cambio climático, donde se definió como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”.
Su compromiso con la naturaleza y con las nuevas generaciones de cineastas quedó reflejado en el legado del Festival de Sundance, hoy una de las plataformas más importantes para la industria independiente.
Con su muerte, el cine mundial pierde a una de sus leyendas más queridas.
GR