Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Se rechazó incorporar en el Código Civil del Estado de Jalisco que niñas, niños y adolescentes decidieran, con la aprobación de sus padres o tutores, qué “género”, hombre, mujer, no binario, etcétera, fueran registrados en su acta de nacimiento. En otras palabras, desacato.
Estrictamente, el concepto de desacato no se encuentra explícitamente en las leyes mexicanas; lo que hay son leyes que regulan la falta de obediencia a la autoridad.
El desacato es un concepto legal que significa la ausencia de respeto, obediencia o sumisión hacia una autoridad, tribunal o ley. Este concepto abarca cualquier acción de ofensa hacia una autoridad mientras esta está ejerciendo sus funciones, el desacato también se extiende cuando se obstaculiza el normal desarrollo del sistema judicial.
En teoría el Congreso de Jalisco al no acatar la resolución de la Corte podría enfrentar consecuencias legales y políticas, entre ellas, las siguientes:
Declaratoria de inconstitucionalidad: la SCJN podría declarar inconstitucional la acción del Congreso de Jalisco por no acatar su resolución, enfrentando pérdida de credibilidad y legitimidad.
Controversias constitucionales: la SCJN puede conocer de controversias constitucionales entre los poderes de la Unión, entre los poderes de un mismo estado o entre la Federación y un estado, lo que podría incluir a los diputados de Jalisco.
Juicio político: la SCJN puede ordenar la iniciación de un juicio político por incumplimiento de sus funciones constitucionales.
Por otra parte, los ciudadanos que se sientan afectados por la falta de legislación sobre este tema podrían presentar acciones legales en contra del Congreso de Jalisco.
Así, con debates, descalificaciones, agresiones entre las diputadas y diputados, con argumentos de que caerían en desacato y hasta ser sancionados por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación si no se aprobaba ese cambio en la legislación local, transcurrió la sesión del congreso en la que se luchaba para que los menores de edad cambiaran el género en sus actas de nacimiento.
La votación arrojó los siguientes resultados: 21 votos en contra, 13 a favor, una abstención y tres ausencias, con lo que rechazó aprobar modificaciones al artículo 23 en las que se avala la autoidentidad de las denominadas infancias trans.
Enrique Velázquez, del partido Hagamos, advirtió que “el Congreso está en desacato en ese momento, y hoy con más agravantes”. Señaló que su bancada ha hecho todo para cumplir la orden de la Suprema Corte, y “la intromisión del gobernador puede tener una consecuencia”.
Celenia Contreras, de Movimiento Ciudadano, argumentó que “la legalidad debe prevalecer sobre cualquier tipo de ideología, pero dotar de un derecho a un menor de edad, quienes aún no cuentan con un desarrollo cognitivo suficiente es adelantar, de forma obligada su proceso de madurez, no es acaso una forma de violentar su derecho de vivir una infancia digna y conforme a su edad”.
Es difícil buscar la verdad, abrazando el relativismo y dejándose seducir por ideologías de la época. La pregunta real ¿hay obligatoriedad de obedecer a la Suprema Corte?, sobre todo, cuando las leyes no toman en cuenta las implicaciones éticas y el respeto a la dignidad humana.
[email protected]
jl/I