El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
...
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Las lluvias del pasado fin de semana dejaron severas afectaciones en colonias como San Carlos, San Andrés y El Deán, en Guadalajara, donde decenas de viviendas se inundaron. Ante anegamientos así, la autoridad los ha atribuido a la acumulación de residuos sólidos, pero especialistas advierten que el verdadero origen radica en un problema de fondo: la creciente impermeabilización del suelo provocada por el avance urbano sin control ni planeación.
“La basura representa un porcentaje mínimo en la causa de la inundación”, afirmó el investigador Arturo Gleason Espíndola, especialista en gestión del agua urbana e investigador de la Universidad de Guadalajara. A su juicio, responsabilizar únicamente a los desechos domiciliarios simplifica una problemática estructural.
De acuerdo con el experto, la transformación de más de 100 hectáreas de terreno absorbente en superficies pavimentadas ha colapsado la capacidad de infiltración del agua pluvial en zonas críticas de la ciudad.
El caso del vaso regulador de El Deán de Guadalajara es paradigmático: originalmente diseñado para captar escurrimientos de una superficie mucho menor, hoy recibe descargas de al menos 12 hectáreas directas y de hasta 100 hectáreas aledañas, todas selladas con concreto.
“Es como intentar que un vaso recoja el contenido de una cubeta”, señaló el especialista. El problema se agrava con la limitada capacidad de desalojo del sistema de drenaje pluvial.
Los colectores que descargan hacia la barranca de Huentitán, último punto de desfogue hacia el río Santiago, tienen una capacidad estimada de 365 metros cúbicos por segundo; sin embargo, las tormentas recientes, con intensidades promedio de 51 milímetros por hora, generan escurrimientos de hasta 630 metros cúbicos por segundo, casi el doble de lo que el sistema puede evacuar, aseguró.
La diferencia entre esta capacidad hidráulica insuficiente y el volumen real de agua provoca que el exceso se estanque, desborde y afecte zonas habitacionales y comerciales.
“La infraestructura no está dimensionada para la ciudad que hoy existe. Se diseñó para un contexto urbano muy distinto, con menor densidad, mayor cobertura vegetal y cauces abiertos”, explicó Gleason.
Aunque el manejo inadecuado de la basura es un factor que contribuye a obstrucciones puntuales, Gleason reiteró en que su impacto es secundario frente a la transformación del territorio y la falta de planificación hídrica.
El gobierno de Guadalajara presentó ayer el Protocolo de Acción para Temporada de Lluvias a través de una reunión con líderes vecinales de 38 colonias con los mayores registros de riesgo de encharcamiento hasta deslizamientos durante el temporal.
La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que a través del protocolo se coordinarán trabajos con la ciudadanía a fin de resguardar la seguridad y protección de la población.
“Tenemos ahí a los vecinos que son grandes monitores, si los vecinos nos informan en el momento, si ven que la tormenta empieza a elevar el nivel del agua y nos avisan en el momento, podemos hacer una reacción inmediata”, explicó.
Por su parte, la Comisaría de Seguridad Ciudadana informó que realizará perifoneo para advertir a la ciudadanía sobre fuertes lluvias y mantendrá comunicación permanente con las y los líderes vecinales a través de chats.
El protocolo incluye acciones preventivas como la limpieza de coladeras, desagües, bajantes de agua y demás. Durante las tormentas exhorta a la población a mantenerse informada y desconectar aparatos electrónicos, y a evitar puntos cercanos a cuerpos de agua y circular por calles, avenidas o pasos a desnivel inundados. Finalizada las lluvias se llama a mantener cuidado con las bocas de tormenta abiertas o los cables en calles y pisos. Nancy Ángel
jl/I