El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) operan redes de microcasinos ilegales. Se trata de las llamadas máquinas tragamonedas, que lo mismo se encuentran en una tienda de abarrotes que en un negocio de venta de comida o una papelería. Están a la vista de cualquier persona. En ocasiones es solo una, pero pueden ser dos, tres o más, con sus foquitos encendidos y llamativos colores. Cualquiera con unas monedas las inserta y ruega, casi siempre en vano, que la suerte le sonría y gane. Las apuestas son un buen negocio; tanto, que las autoridades las decomisan y son repuestas más temprano que tarde.
Las redes que distribuyen, instalan y operan máquinas tragamonedas actúan desde hace décadas. Lo común es que no haya detenidos, porque a las autoridades ministeriales no les interesa ir a fondo con las investigaciones. Saben que detrás de los juegos ilegales están grupos delictivos que violan la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que data de 1947 y prohíbe los juegos de azar. Tan solo el gobierno municipal de Zapopan ha decomisado 736 equipos en diferentes colonias, durante casi cuatro años y medio.
En Jalisco, cuando el PAN gobernaba, a un panista se le conocía como el diputado maquinitas por, se aseguraba, contar con una amplia red de esos juegos que le dejó pingües ganancias. ¿Se acuerdan?
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió ayer cuatro recomendaciones. En una aborda el caso de la persona que estaba recluida en la Comisaría de Prisión Preventiva, quien falleció tras ser golpeada en su dormitorio por dos internos, el 11 de febrero de 2022. Horas más tarde, personal de custodia se percató de lo sucedido, pero la persona había muerto. Las autoridades no cumplieron con su obligación de proteger a la víctima. ¿La razón? Personal insuficiente.
La recomendación va dirigida a la Secretaría de Seguridad del Estado que, si bien ocurrió el crimen en el reclusorio de Puente Grande durante la administración pasada, tiene muuuucho que aprender y prevenir de esa violación de derechos humanos que terminó en tragedia.
¿De no creerse? Más bien de sí creerse, porque no es la única vez que ocurre. Nos referimos a que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó otra fosa clandestina en la colonia Las Agujas, en Zapopan. Solo que esta inhumación clandestina ocurrió a pocos metros del predio que actualmente trabaja la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El colectivo lo señaló así: “En donde las autoridades ya habían terminado de prospectar y descartaron más puntos con 169 bolsas (con restos humanos), hoy localizamos otra fosa en el mismo lugar”. O sea…
¿Que para cuándo hará público la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente el acuerdo reparatorio con la empresa Caabsa Eagle, para la remediación ambiental de los rellenos sanitarios de Coyula-Matatlán y Los Laureles, en Tonalá? Porque se ha presumido como un logro, peeeeeero, ¿qué dice el susodicho acuerdo sobre objetivos, plazos, recursos, etcétera?
¿Habrá que equipar los vehículos con alguna lancha, canoa o balsa neumática a prueba de golpes si se conduce en el Área Metropolitana de Guadalajara durante el temporal? Hasta podríamos practicar rafting. Hay ríos disponibles.
[email protected]
jl/I