...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Honor Device Co., el fabricante de teléfonos inteligentes surgido de Huawei Technologies Co., está desarrollando robots humanoides como parte de su incursión en el abarrotado campo de la inteligencia artificial de China.
El departamento de nuevas oportunidades de negocio de la empresa con sede en Shenzhen ha decidido profundizar en la robótica, incluyendo máquinas con forma humana, según informó el miércoles en un comunicado.
En marzo, anunció una iniciativa de 10 mil millones de dólares para expandirse a nuevas industrias, con especial atención a la IA y a nuevas aplicaciones.
China lidera la robótica humanoide con un puñado de startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo.
El mes pasado, Pekín albergó una media maratón de robots que solo completaron algunos de los 21 robots participantes.
El director de Nvidia Corp., Jensen Huang, ha afirmado que este campo tiene el potencial de convertirse en una industria de un billón de dólares, especialmente en fábricas y almacenes diseñados para trabajadores humanos.
La expansión de Honor hacia la robótica reflejaría los esfuerzos de empresas como Xiaomi, que se ha adentrado en la fabricación de vehículos eléctricos y fábricas inteligentes, por diversificarse más allá de la electrónica convencional.
El 28 de marzo, Xiaomi comenzó a vender su primer vehículo eléctrico, el sedán SU7, una anticipada incursión en el mayor mercado mundial de automóviles y un primer paso hacia el objetivo de convertirse en uno de los “cinco mayores fabricantes del mundo”.
Xiaomi detalló que 59 tiendas en 29 ciudades de China comenzarán a aceptar pedidos del vehículo. Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9.55 por ciento durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.
Al igual que sus rivales Oppo y Vivo, Honor está desarrollando sus propios servicios de IA con agentes que se integrarán en su software para smartphones y otros dispositivos.
GR