...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Honor Device Co., el fabricante de teléfonos inteligentes surgido de Huawei Technologies Co., está desarrollando robots humanoides como parte de su incursión en el abarrotado campo de la inteligencia artificial de China.
El departamento de nuevas oportunidades de negocio de la empresa con sede en Shenzhen ha decidido profundizar en la robótica, incluyendo máquinas con forma humana, según informó el miércoles en un comunicado.
En marzo, anunció una iniciativa de 10 mil millones de dólares para expandirse a nuevas industrias, con especial atención a la IA y a nuevas aplicaciones.
China lidera la robótica humanoide con un puñado de startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo.
El mes pasado, Pekín albergó una media maratón de robots que solo completaron algunos de los 21 robots participantes.
El director de Nvidia Corp., Jensen Huang, ha afirmado que este campo tiene el potencial de convertirse en una industria de un billón de dólares, especialmente en fábricas y almacenes diseñados para trabajadores humanos.
La expansión de Honor hacia la robótica reflejaría los esfuerzos de empresas como Xiaomi, que se ha adentrado en la fabricación de vehículos eléctricos y fábricas inteligentes, por diversificarse más allá de la electrónica convencional.
El 28 de marzo, Xiaomi comenzó a vender su primer vehículo eléctrico, el sedán SU7, una anticipada incursión en el mayor mercado mundial de automóviles y un primer paso hacia el objetivo de convertirse en uno de los “cinco mayores fabricantes del mundo”.
Xiaomi detalló que 59 tiendas en 29 ciudades de China comenzarán a aceptar pedidos del vehículo. Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9.55 por ciento durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.
Al igual que sus rivales Oppo y Vivo, Honor está desarrollando sus propios servicios de IA con agentes que se integrarán en su software para smartphones y otros dispositivos.
GR