La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Honor Device Co., el fabricante de teléfonos inteligentes surgido de Huawei Technologies Co., está desarrollando robots humanoides como parte de su incursión en el abarrotado campo de la inteligencia artificial de China.
El departamento de nuevas oportunidades de negocio de la empresa con sede en Shenzhen ha decidido profundizar en la robótica, incluyendo máquinas con forma humana, según informó el miércoles en un comunicado.
En marzo, anunció una iniciativa de 10 mil millones de dólares para expandirse a nuevas industrias, con especial atención a la IA y a nuevas aplicaciones.
China lidera la robótica humanoide con un puñado de startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo.
El mes pasado, Pekín albergó una media maratón de robots que solo completaron algunos de los 21 robots participantes.
El director de Nvidia Corp., Jensen Huang, ha afirmado que este campo tiene el potencial de convertirse en una industria de un billón de dólares, especialmente en fábricas y almacenes diseñados para trabajadores humanos.
La expansión de Honor hacia la robótica reflejaría los esfuerzos de empresas como Xiaomi, que se ha adentrado en la fabricación de vehículos eléctricos y fábricas inteligentes, por diversificarse más allá de la electrónica convencional.
El 28 de marzo, Xiaomi comenzó a vender su primer vehículo eléctrico, el sedán SU7, una anticipada incursión en el mayor mercado mundial de automóviles y un primer paso hacia el objetivo de convertirse en uno de los “cinco mayores fabricantes del mundo”.
Xiaomi detalló que 59 tiendas en 29 ciudades de China comenzarán a aceptar pedidos del vehículo. Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9.55 por ciento durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.
Al igual que sus rivales Oppo y Vivo, Honor está desarrollando sus propios servicios de IA con agentes que se integrarán en su software para smartphones y otros dispositivos.
GR