INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Letras para Volar celebra 15 años impulsando la lectura entre niños y jóvenes

(Foto: Cortesía)

El programa universitario Letras para Volar, de la Universidad de Guadalajara, cumple 15 años promoviendo la lectura entre niños y jóvenes de todo el país. En este tiempo, ha distribuido más de un millón de libros y se ha consolidado como una iniciativa única en México y América Latina, al plantear una visión crítica e innovadora de la lectura.

Su directora, Patricia Rosas Chávez, explicó que el programa busca alejarse del enfoque tradicional y promover una lectura reflexiva, que permita comprender, cuestionar y relacionar los textos con la vida cotidiana. Semanalmente, atienden a más de 15 mil estudiantes con actividades diseñadas para despertar el gusto por la lectura.

Uno de sus pilares es el acceso a materiales adecuados. Entre sus acciones destacan La Gacetita, una publicación mensual para educación básica con contenido literario, científico e histórico, y diez colecciones literarias que han llegado de forma gratuita a alumnos de preparatoria y licenciatura.

Además, el programa impulsa proyectos como el desfile literario y el festival de poesía, intervenciones urbanas en espacios públicos, actividades multimodales, y la formación de promotores de lectura en todas las preparatorias de la Red Universitaria.

Letras para Volar también ha dado origen a iniciativas académicas como la Maestría en Estudios en Literacidad y el Instituto Transdisciplinar de Literacidad, así como una red internacional de académicos.

Como parte de los festejos, se celebrará la XV Semana Académica Letras para Volar, del 7 al 11 de julio en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), campus Huentitán. El evento incluirá conferencias, foros, lecturas y reflexiones sobre los nuevos desafíos de la lectura en la era digital.

Para más información y el programa completo, puede consultarse el sitio:
https://www.udg.mx/es/evento/xv-semana-academica-letras-para-volar

GR