Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ayer, durante la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, se presentaron los informes finales que detallan las actividades desarrolladas en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el primero en su tipo en la historia del país.
La sesión marcó el cierre oficial de esta elección. De acuerdo con el consejero presidente, Luis Zamora Cobián, el proceso contempló 378 actividades institucionales, de las cuales 118 fueron competencia de los consejos y juntas locales y distritales. Al cierre de junio 92 ya fueron concluidas, 23 están en desarrollo y tres se realizarán en julio y agosto, entre ellas el informe final sobre participación ciudadana y la destrucción de listas nominales.
En la jornada electoral del 1 de junio se instalaron con éxito las 4 mil 989 mesas directivas de casilla proyectadas, las cuales funcionaron sin incidentes que comprometieran la votación. La participación ciudadana en Jalisco fue del 7.1 por ciento respecto al listado nominal, que es de 6.7 millones de personas.
Los paquetes electorales fueron entregados en 58 centros de recepción fijos y mil 283 itinerantes, lo que permitió iniciar los cómputos distritales desde el mismo 1 de junio. Estos concluyeron el 6 de junio y fueron validados posteriormente por el Consejo General del INE el pasado 26 de junio.
Asimismo, el documento precisa que se acreditaron 9 mil 782 personas observadoras electorales en Jalisco de un total de más de 23 mil solicitudes. Durante la jornada electoral participaron más de 3 mil 600 personas, de manera individual o por medio de agrupaciones, lo que según el organismo reafirmó el interés ciudadano en este ejercicio democrático.
Además, se presentaron 105 medios de impugnación durante la etapa de resultados. De ellos, 102 buscaron la nulidad de la elección, mientras que tres correspondieron a recursos presentados por candidaturas a magistraturas de tribunales colegiados.
En su mensaje final, la consejera Laura Elena Guerra subrayó que el INE “demostró su fortaleza técnica y operativa” en una elección sin precedentes, y señaló que el instituto actuó con apego a sus principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad y máxima publicidad.
jl/I