Se les imputó por el delito de desaparición cometida por particulares...
En febrero pasado estuvo en el país para presentar su exposición 'Amazônia'...
Rafael Covarrubias busca convertirse en magistrado de circuito en materia administrativa por el Distrito 2 ...
Productos como el jitomate y la cebolla han experimentado incrementos significativos de 6.7% y 14%, respectivamente...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
Los abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuart denunciaron que las investigaciones penales en su contra son parte de una persecución polític...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
La banda tiene más de 20 mil millones de reproducciones en plataformas, 2 discos de diamante y 55 de platino....
Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos y el más reconocible....
Con su sencillo Sonido de la casa, la banda mexicana da paso a las Kinky Rave Sessions....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
Fallas
Haciendo el oso
Este impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos no es definitivo, se sigue peleando, así lo explicó el senador Mauricio Vila Dosal, vicepresidente de la mesa directiva del Senado de México y exgobernador de Yucatán, quien informó sobre los esfuerzos para detener el impuesto propuesto por EU a las remesas que se redujo de 5% a 3.5%. Como parte de una delegación plural del Senado mexicano, Vila Dosal viajó a Washington para dialogar con congresistas estadounidenses y exponer las serias repercusiones de dicha medida.
Durante las reuniones, la comisión mexicana buscó concientizar a los senadores de EU sobre los impactos negativos en la relación bilateral, específicamente en tres áreas clave: en migración, el impuesto incentivaría la migración irregular, ya que la reducción de las remesas motivaría a más personas a intentar ingresar a Estados Unidos; en seguridad, al encarecer los canales formales de envío de dinero (actualmente el 90% son rastreables), se promoverían los canales informales, lo que abriría la puerta al crimen organizado y a los "coyotes"; y en economía, un mayor costo de envío para los trabajadores mexicanos en EU resultaría en una disminución de su gasto en ese país, afectando la economía estadounidense.
Tras las conversaciones, Vila Dosal señaló que los congresistas demócratas reconocieron el peligro del impuesto y se comprometieron a presentar una enmienda para reducirlo, incluso si no logran eliminarlo por completo. Aunque una reducción del 5% al 3.5% podría parecer menor, el senador enfatizó que ese 1.5% representa 20 mil millones de pesos anuales que los connacionales dejarían de pagar.
El senador Vila Dosal concluyó que la batalla aún no está perdida, ya que el impuesto, a pesar de haber pasado por una votación en el Congreso, requiere la aprobación del Senado y, posteriormente, la votación conjunta de ambas cámaras. Por lo tanto, hizo un llamado a continuar los esfuerzos para lograr su reducción o eliminación.
FR