La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Este impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos no es definitivo, se sigue peleando, así lo explicó el senador Mauricio Vila Dosal, vicepresidente de la mesa directiva del Senado de México y exgobernador de Yucatán, quien informó sobre los esfuerzos para detener el impuesto propuesto por EU a las remesas que se redujo de 5% a 3.5%. Como parte de una delegación plural del Senado mexicano, Vila Dosal viajó a Washington para dialogar con congresistas estadounidenses y exponer las serias repercusiones de dicha medida.
Durante las reuniones, la comisión mexicana buscó concientizar a los senadores de EU sobre los impactos negativos en la relación bilateral, específicamente en tres áreas clave: en migración, el impuesto incentivaría la migración irregular, ya que la reducción de las remesas motivaría a más personas a intentar ingresar a Estados Unidos; en seguridad, al encarecer los canales formales de envío de dinero (actualmente el 90% son rastreables), se promoverían los canales informales, lo que abriría la puerta al crimen organizado y a los "coyotes"; y en economía, un mayor costo de envío para los trabajadores mexicanos en EU resultaría en una disminución de su gasto en ese país, afectando la economía estadounidense.
Tras las conversaciones, Vila Dosal señaló que los congresistas demócratas reconocieron el peligro del impuesto y se comprometieron a presentar una enmienda para reducirlo, incluso si no logran eliminarlo por completo. Aunque una reducción del 5% al 3.5% podría parecer menor, el senador enfatizó que ese 1.5% representa 20 mil millones de pesos anuales que los connacionales dejarían de pagar.
El senador Vila Dosal concluyó que la batalla aún no está perdida, ya que el impuesto, a pesar de haber pasado por una votación en el Congreso, requiere la aprobación del Senado y, posteriormente, la votación conjunta de ambas cámaras. Por lo tanto, hizo un llamado a continuar los esfuerzos para lograr su reducción o eliminación.
FR