Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El mundo de internet no solo ha cambiado cómo se venden los artistas, sino también cómo se recuerdan escenas icónicas del cine y la televisión que han terminado convirtiéndose en auténticos memes de la red, como la secuencia de la actriz mexicana Itatí Cantoral en la telenovela ‘María, la del barrio’ en la que grita “maldita lisiada”, todo un clásico de las redes sociales.
Estos chistes que a priori podrían parecer dañinos para la carrera de una actriz, no desaniman a Cantoral, quien reconoce en entrevista con EFE ser conocida por este tipo de imágenes, aunque no siente que afecten su trayectoria.
“No tengo que reivindicarme con absolutamente nadie, me he ganado el cariño del público en mi país durante muchos años”, desarrolla la artista que presenta su primer monólogo teatral tras más de 30 años de carrera, ‘Juicio a una zorra’, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 12 de julio en La Teatrería de Ciudad de México.
En este último trabajo, la intérprete dará vida al clásico mito griego de Helena de Troya, conocida históricamente por haber sido el desencadenante de la guerra con el mismo nombre tras fugarse con su amante, el príncipe Paris, y ser perseguidos por el rey de Esparta y su esposo, Menelao.
Esta interpretación moderna del personaje con la que Cantoral se identifica, demuestra, según la propia actriz, como es “siempre imposible” escapar de la polémica en un mundo que “está diseñado para el chisme”.
“Helena de Troya existe porque es un mito, a la gente lo que le interesa es eso, el gran chisme y en 'Juicio a una zorra’ vamos a contar el verdadero chisme, pero por primera vez Helena va a hablar, porque siempre han hablado por ella”, explica la actriz de 50 años.
La oportunidad de recordar al personaje mitológico pone sobre la mesa una nueva conversación sobre los abusos a las mujeres, si van a “seguir siendo abusadas o si mejor podemos poner reglas” piensa Cantoral sobre sí incluso se puede considerar que la humanidad esté en el buen camino cuando “se sigue abusando del género femenino”.
Contar su propia historia
Para Cantoral sería ideal que las mujeres artistas manejaran su imagen pública en medio de un mundo tan “injusto”, porque, reflexiona, “qué padre (bueno) sería que te dieran la posibilidad de hablar por primera vez a ti”.
Consciente de que “hay que trabajar el gran ego de los actores” para la también conocida por su trabajo en el musical ‘Cabaret’, el esfuerzo está en “las horas de trabajo”, y no ser “una ladrona” y cobrar un boleto cuando sabes “que no hay algo que presentar”.
Es consciente de que trabajos como ‘Juicios a una zorra’ son un “riesgo” algo que la motiva a trabajar sus personajes “como si empezara su carrera”; un ‘reseteo’ necesario para la artista que suele ejecutar interpretaciones que requieren de mucha labor aunque “pasen desapercibidos” y otros “no tan buenos se vuelvan súper populares”.
“Ya ni los pienso (los personajes), me dejo ir, sino mi cabeza me gobierna. Lo único que te queda es salir y trabajar”, expresa.
Ante una “sociedad ciega” y un país como México en donde son asesinadas en promedio nueve mujeres al día, Cantoral asegura que entre mujeres lo mejor es cuidarse dejando atrás “la culpa y los juicios de valor” usando calificativos de “zorras o beatas infames”, porque eso no cambia el “inconsciente” desarrollado durante años por historias como la de Helena de Troya.
“Ninguna mujer hubiera podido creer que en México iba a haber una presidenta (Claudia Sheinbaum). Eso habla de que México ha avanzado, pero si nos vamos a nuestras casas, a distintas comunidades, hay muchas personas que seguimos siendo machistas en nuestros propios hogares y seguimos no siendo amigas de las mujeres”, comenta entristecida.
GR