...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Comité Técnico del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Fineduc) aprobó una nueva bolsa de mil millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de planteles escolares durante 2025.
Este recurso se suma a los 5 mil 700 millones de pesos ya presupuestados para este año a través del programa Jalisco con Estrella.
El anuncio fue realizado por Francisco Ontiveros Balcázar, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), quien detalló que este incremento permitirá intervenir 920 escuelas públicas, con énfasis especial en los Institutos Tecnológicos Superiores.
“Estaremos atendiendo de manera muy importante los Tecnológicos Superiores con este paquete adicional derivado de una mayor recaudación”, señaló Ontiveros, quien agregó que los recursos ya fueron liberados y que en los próximos días se publicarán alrededor de 120 licitaciones públicas para continuar con el proceso de modernización.
El Fineduc se financia con el 1 por ciento del impuesto sobre nómina recaudado por la iniciativa privada. INFEJAL indicó que el periodo vacacional es clave para ejecutar las obras y prevé entregar los primeros 150 planteles rehabilitados antes del próximo ciclo escolar.
Actualmente, el organismo ya ha iniciado cerca de 400 intervenciones, enfocadas en aulas, laboratorios, talleres, áreas de convivencia, sanitarios y salones equipados con tecnología. De las escuelas programadas, el 60 por ciento presentan algún tipo de daño estructural o funcional, según cifras del propio INFEJAL.
Además del Fineduc, la dependencia estatal administra otros fondos estatales y federales que suman alrededor de 700 millones de pesos adicionales, con un avance presupuestal del 45 por ciento a la fecha.
El programa Jalisco con Estrella se implementa en los 125 municipios del estado y busca garantizar espacios educativos seguros, funcionales y dignos para los niños.
GR