Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El fenómeno de jóvenes y niños desaparecidos en Jalisco se ha agravado porque, cuando se detecta que estaban ingresando menores a Jalisco por las centrales camioneras para ser reclutados en los campamentos criminales, el gobernador decide blindar los contornos de las centrales, lo que es una medida inmediata, pero con eso no se desarticula el crimen y solamente ponen en la mira a menores jaliscienses ante la alta demanda de reclutamiento y la poca llegada de más menores foráneos, así lo explicó Francisco Jiménez Reynoso integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Las autoridades hablan de apoyo a familiares de desaparecidos, pero nadie habla de buscar y sancionar a quienes están desapareciendo gente, a ellos no se les ha tocado, entonces siguen demandando jóvenes para robustecer sus grupos armados.
El profesor explicó que ya es tiempo de que la sociedad levante la voz junto con los medios de comunicación y exijan a las autoridades ya no intentar tapar el sol con un dedo, porque ya no se puede, el problema se tiene y lo que debe hacer el gobierno de Jalisco en lugar de seguir revictimizando a las personas reclutadas de manera forzosa es aceptar el problema, darle la dimensión que tiene y atacar a los criminales en sus estructuras físicas y financieras. Porque, mientras el gobierno sigue revictimizando a las víctimas y culpando a los padres por dejarlos solos, el crimen tiene cada vez más protocolos para reclutar.
El problema, mencionó, es muy fuerte, es como enfrentarse a un cáncer y la autoridad lleva en charola aspirinas.
Mencionó que la UdeG, por medio de la Coordinación General de Seguridad de la universidad, encabeza ya el nuevo Consejo Escolar y ya ha habido reuniones con autoridades de seguridad y de Fiscalía del Estado, con la finalidad de ampliar Sendero Seguro. El trabajo va de la mano con universidades como la Panamericana, la Autónoma de Guadalajara, el Tec de Monterrey, la Univa, entre otras, y próximamente esperan que se sume la sociedad.
fr