INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Gobierno debe integrar a jóvenes en diálogos vs reclutamiento

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguridad, pues al ser el objetivo de la delincuencia organizada, pueden generar propuestas creativas para la creación de políticas públicas, asi lo explicó Mario Gerardo Cervantes Medina, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

En redes sociales, el crimen organizado tiene campañas con las que van enganchando a los jóvenes con ideas atractivas para ellos, les ofertan vidas de lujo, les prometes cosas que jamás soñaron tener, pero que podrían ser una realidad para ellos si se unen a sus filas y si a esto se le suma la falta de valores, atención e información preventiva en casa, así como la falta de actividades recreativas, tenemos el resultado actual en el que hay tantos jóvenes desaparecidos y reclutados.

El especialista explicó que hace falta una alianza que debe existir como la que hubo en Colombia luego de que tuvieron una ola de gran inseguridad por los carteles, después vino una alianza que permitió aminorar la situación en cuanto a que no era tan fácil que los jóvenes cayeran, pero tocaron fondo con tanta violencia, que, si lo comparamos con México, ya anda en esa situación por tanto crimen y desaparecidos.

Involucrar escuelas, Iglesia, familias, donde se pueda entre todos generar condiciones donde tengan oportunidades laborales, educativas, acceso a empleo, capacitación, deportes, artes. Actualmente, en una ciudad hay una casa de la cultura y si quieren aprender un oficio –arte, música–, no hay, por eso caen ante las promesas de los grupos delictivos.

Al crimen por algo le llaman organizado, tienen crédito a la palabra pues tienen capacitación, empleo inmediato, todo lo que debería tener el gobierno y la sociedad misma, y sin meterse a situaciones como las emocionales que también afecta a los jóvenes.

El tejido social está muy desquebrajado, los papás son ausentes por tener que trabajar, el internet, videojuegos, sobre todo en vacaciones, están solos en sus casas y los mayores “cuidan a los menores” y esto puede abonar a que sean presa fácil. Se necesitan cursos de verano gratuitos para que los jóvenes no tengan tanto tiempo para el ocio.

fr