Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo nuevamente por el centro de detención de migrantes de Estados Unidos, nombrado Alligator Alcatraz. “Enviaremos una nota diplomática para que los mexicanos detenidos [en Alligator] sean devueltos de inmediato a nuestro país”, ha dicho tras ser cuestionada por los arrestos de migrantes que ya están empezando a ser trasladados al centro de reclusión de Florida, una cárcel inaugurada por Donald Trump el martes pasado. La presidenta dijo que procederán del mismo modo que ya hicieron con Guantánamo y recordó que la comunicación con Estados Unidos es “permanente”.
Alligator Alcatraz es el nombre elegido para este centro de detención donde las camas, en número de 5 mil, están aisladas por una valla metálica como las de los gallineros, entre otras medidas de seguridad.
Los humedales que rodean el espacio, entre cuya fauna local se encuentran los cocodrilos, han permitido al presidente hacer incluso bromas sobre una posible fuga de los migrantes: “Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si se escapan. No corran en línea recta. Corran así (en zigzag), ejemplificó el día de la inauguración, porque de ese modo, dijo, “sus probabilidades (de salvarse) aumentan alrededor de un 1 por ciento”.
La mandataria expresósu desacuerdo al plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso estadounidense, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de cárceles de migrantes como la Alligator Alcatraz. “No estamos de acuerdo. La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum reiteró que el enfoque que criminaliza a los migrantes “no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”, al subrayar que miles de mexicanos y migrantes de América Latina trabajan desde hace muchos años en sectores esenciales de la economía de Estados Unidos, como el campo.
fr