INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Programa francés une tradición y modernidad

DEGOLLADO. El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas. (Foto: Especial)

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la dirección huésped de Emmanuel Siffert, presentará un programa que celebra la tradición e innovación de la música francesa.

Los días 3 y 6 de julio, en el Teatro Degollado, interpretarán obras que abarcan desde el siglo 19 hasta el siglo 21, resaltando su evolución musical.

Se trata de una de las últimas oportunidades de presenciar la propuesta artística de la OFJ que, en esta primera mitad del año, ha reunido a cerca de 5 mil personas.

En este caso, se ha distinguido por una programación retadora, poco convencional y de gran valor cultural, ya que reúne dos estrenos en México con obras de Berlioz, René Gerber, Caroline Charrière y Vincent d’Indy. 

El programa inicia con la obertura de Beatriz y Benedicto, una ópera cómica de Hector Berlioz, basada en una obra de Shakespeare, estrenada en París.

Continúa el recorrido parisino hacia Le Moulin de la Galette, de René Gerber, una obra que se estrena en México a cargo de la OFJ y que está inspirada en el famoso cuadro de Renoir, que evoca el salón de baile de Montmartre, capturando la alegría de la bohemia parisina.

El segundo estreno en México, en un mismo concierto es Naissances, de Caroline Charrière, una obra de carácter enérgico y positivo que representa “el comienzo de una nueva existencia”, en palabras de la propia compositora.

El programa cierra con Medea, de Vincent d’Indy, un compositor con influencias wagnerianas y fundador de la Escuela Cantorum de París. La obra dramatiza la tragedia clásica, mostrando episodios de amor y venganza.

jl/I