INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Amplían trabajos en dos fosas

CRISIS. Hasta el momento, en la fosa de Zapopan van 56 cuerpos, mientras que en Tlaquepaque son 16. (ESPECIAL)

Las autoridades de Jalisco anunciaron que continuarán los trabajos en dos fosas clandestinas, ubicadas en Las Agujas, Zapopan, y en el Panteón de San Sebastianito, Tlaquepaque, con el objetivo de localizar restos humanos.

En el caso de la fosa de Las Agujas, localizada en un predio despoblado cercano al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), se prevé abrir 20 franjas adicionales, de la misma longitud que las anteriores, debido a la amplitud del terreno, para garantizar que no queden restos sin localizar y cumplir con el debido proceso de investigación, informó Blanca Trujillo, titular de la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas.

La funcionaria precisó que el último hallazgo significativo se registró el 15 de julio y que el 7 de agosto se localizó un resto óseo que correspondería a un hueso, al parecer humano.

Hasta el momento, se han recuperado 56 cuerpos, de los cuales 25 han sido identificados.

Asimismo, Trujillo señaló que los operativos buscan ser exhaustivos para garantizar que no queden restos sin localizar y que se cumpla con el debido proceso de investigación.

En el Panteón de San Sebastianito se han exhumado cuatro cadáveres hasta ahora. La Vicefiscalía confirmó que los cuerpos presentan posibles indicios de haber sido víctimas de un delito.

“Hasta el momento lo que sí les puedo decir es que acreditados tenemos la extracción y procesamiento de cuatro personas fallecidas sin identificar. Insisto, es lo que nos permite establecer el avance en el procesamiento hasta el día de hoy: cuatro personas fallecidas sin identificar, y los trabajos seguirán de manera permanente de la mano de las familias y, obviamente, de las instituciones, para hacer un trabajo profesional y exhaustivo en el sitio”, explicó.

La investigación en San Sebastianito también contempla posibles irregularidades por parte de personal del Ayuntamiento, que podría haber inhumado cuerpos de manera clandestina para revender tumbas, afectando tanto a víctimas de desaparición como a sus familiares.

Esta versión ha sido sostenida por la Fiscalía desde días posteriores en que el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó sobre el hallazgo el pasado 16 de agosto.

El colectivo reportó que, hasta ahora, se han localizado restos de al menos 16 personas tras recibir una alerta anónima sobre presuntas inhumaciones en el cementerio.

GR