Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Con el montaje ¿Dónde están los peces?, y un llamado a la reflexión, la empatía y la celebración del arte unipersonal, se inauguró este sábado la 20ª edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en el municipio de Lagos de Moreno.
Con siete montajes provenientes de Jalisco, Michoacán, Sonora, Veracruz y Ciudad de México, que fueron seleccionados entre más de 50 propuestas nacionales por su calidad, el festival —que se extenderá con funciones diarias hasta el 4 de julio— promete ser un espejo de las complejidades humanas a través de historias íntimas y poderosas.
La ceremonia de apertura estuvo marcada por discursos que enfatizaron el valor del teatro como herramienta de transformación social.
Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó el esfuerzo institucional para llevar este festival a Lagos de Moreno por undécimo año consecutivo.
Karina Hurtado, Directora de Ánima Escénica y de la obra inaugural ¿Dónde están los peces?, agradeció al público su presencia.
La actriz y gestora cultural subrayó la importancia de festivales como éste, que permiten a los creadores circular sus obras en un país donde presentar montajes es, muchas veces, una hazaña.
Wally Lobato, Director de Cultura Municipal, transmitió un mensaje en representación de Edgar González Chávez, Alcalde de Lagos de Moreno, y mencionó que el arte es un pilar para reconstruir el tejido social.
Por eso, todas las funciones de este festival son gratuitas porque, sostuvo, la cultura es un derecho, no un privilegio.
El festival arrancó con ¿Dónde están los peces?, un monólogo interpretado por Meztli Robles que, mediante una narrativa poética y visual, aborda la pérdida y la memoria.
La obra cautivó al público con su lenguaje innovador y su capacidad para convertir lo íntimo en universal.
Este domingo el festival continúa con Eréndira, la imposible, unipersonal creado e interpretado por Verónica Villicana, de La Luciérnaga Teatro.
Durante 80 minutos, la actriz dará vida a una mujer purépecha que entrelaza su historia personal con la resistencia indígena, combinando tradición y contemporaneidad.
Con esta edición, el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz reafirma su compromiso con la descentralización de las artes escénicas y la promoción de narrativas contemporáneas que desafían los formatos tradicionales.
Cartelera:
Memorias de asteroides y sirenas
30 de junio, 20:00 horas.
Teatro José Rosas Moreno.
Entrada libre.
Un perro llamado Modigliani
1 de julio, 20:00 horas.
Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno.
El día que el mundo se llenó de tortugas
2 de julio, 19:00 horas.
Alcanzar el Corazón
3 de julio, 20:00 horas.
Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao
4 de julio, 20:00 horas.
GR