...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a marchar para exigir acciones para frenar esta crisis. Lamentaron que cada año la situación empeora.
“Cada 30 de agosto que pasa las cifras de personas desaparecidas siguen aumentando sin que haya medidas reales de prevención, ni sanciones contra quienes permiten o ejecutan estas desapariciones. Los hallazgos recientes en Jalisco lo confirman. Los ranchos Izaguirre y La Vega, la fosa de Las Agujas, se suman a otros cientos de lugares en donde lamentablemente han sido encontradas personas sin vida”, dijo Martha Leticia García, lideresa de Entre el Cielo y Tierra.
La marcha, ocurrida el sábado, salió de la glorieta de las y los desaparecidos, recorrió Chapultepec y Vallarta hasta llegar a Palacio de Gobierno. Aunque Protección Civil Guadalajara dijo que fueron 300 personas, NTR contabilizó cerca de mil, todas con pancartas y consignas de exigencia.
“Pedimos a las autoridades que miren nuestro dolor, que no volteen la cara, detrás de cada fotografía hay una vida interrumpida y una familia que no dejará de buscar. Levantamos la voz, pero también levantamos la esperanza porque nuestra fe es más grande”, dijo una representante de Madres Buscadoras de Jalisco.
“Exigimos al gobierno que haga búsquedas exhaustivas, operativos de búsqueda, que salgan a las calles a buscar a los nuestros, que reaccionen las primeras 24 horas, no que se dediquen a buscarlos ya que pasó un año o dos años, que se dediquen a buscarlos las primeras 24 horas, que hagan su trabajo como debe ser”, añadió una integrante de Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros.
Para Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza, los llamados ya no sólo son para las autoridades, sino también para la población en general y que se termine la apatía hacia la crisis.
“No podemos permanecer callados ante estas graves violaciones, tenemos que levantar la voz, pedimos a todas las personas que nos apoyen, a todos los colectivos y colectivas de búsqueda porque no sólo luchamos por los que nos hacen falta, luchamos para que ninguna familia el día de mañana esté en la situación que estamos viviendo nosotros”.
Además de la marcha, el sábado también hubo una misa en la glorieta de las y los desaparecidos.
GR