...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, cientos de familiares e integrantes de colectivos de búsqueda, realizaron una peregrinación este domingo al Santuario de los Mártires de Cristo Rey, en Tlaquepaque, para participar en una misa en memoria de sus seres queridos ausentes. Desde el atrio hasta las paredes del recinto religioso se colocaron fichas de búsqueda, carteles y playeras con los rostros de sus seres queridos quienes desaparecieron sin ser localizados hasta el momento, en una jornada marcada por el dolor, la fe y la exigencia de justicia. La misa fue presidida por el Arzobispo de Guadalajara, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, quien pidió a los asistentes orar no solo por las personas desaparecidas, sino también por quienes han provocado tanto sufrimiento. Recordó que, de acuerdo con testimonios de las propias madres buscadoras, en varias ocasiones han recibido llamadas anónimas con información precisa sobre la ubicación de fosas clandestinas, provenientes de personas que confiesan haber participado en hechos violentos y buscan aliviar su conciencia. “Dios toca su corazón, ellos comprenden que hicieron mucho daño y quieren de alguna manera resarcirlo”, expresó Robles Ortega. Entre los colectivos asistentes se encontraron el colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco, Madres Buscadoras de Jalisco y Hasta Encontrarles. Asimismo, familiares que aún buscan a sus seres queridos desde hace ocho años, como Ana, quien busca a su hija desde el 2017. “Aún no perdemos la fe en encontrarla, desde el 2017, nada vuelve a ser como antes, esto es algo que nunca se va, pero hemos ayudado a otras madres a encontrar a sus seres queridos, ya eso es lo único que nos mueve”, relató. La ceremonia concluyó con la participación de grupos de danzantes que, con música y ofrendas, rindieron homenaje a las familias que viven con la incertidumbre de no saber dónde se encuentra su ser querido.
GR