...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
Este lunes, 1 de septiembre, arrancó oficialmente el Ciclo Escolar 2025-2026 para escuelas públicas y privadas de educación básica en el estado. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), en este nuevo ciclo participarán 1 millón 606 mil 995 estudiantes, atendidos por 84 mil 302 docentes en 14 mil 147 escuelas.
Las y los estudiantes ingresan y regresan a las aulas en educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y atención múltiple.
La SEJ destacó que el calendario escolar contempla dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, aunque las y los estudiantes regresarán hasta el lunes 12 de enero, debido a talleres intensivos para personal docente y directivo. Mientras que las vacaciones de primavera se programaron del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Las suspensiones oficiales de labores docentes serán los días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre, de 2025; y 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo, de 2026.
El calendario completo puede consultarse en: calendarioescolar.sep.gob.mx/2025-2026
fr