...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
Un sismo de magnitud 6 golpeó el este de Afganistán la noche del domingo, dejando hasta el momento más de 800 muertos y al menos 2,700 heridos, según el balance provisional del gobierno talibán.
El epicentro se localizó a 27 kilómetros de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros, lo que provocó que las ondas sísmicas se sintieran con fuerza en Kabul e incluso en Islamabad, capital de Pakistán. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que más de 1.2 millones de personas pudieron haber sentido sacudidas fuertes o muy fuertes.
Las provincias más afectadas son Kunar, Nangarhar y Laghman. En Nurgal, uno de los distritos más golpeados, los habitantes relataron escenas de pánico: “Las paredes se derrumbaron sobre mujeres y niños; algunos murieron en el acto”, contó a AFP Zafar Khan Gojar, de 22 años.
En la aldea montañosa de Wadir, sobrevivientes buscan entre escombros: “En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, relató Gul Mohamad Rasuli, de 55 años.
El portavoz gubernamental Zabihulá Mujahid confirmó que la mayor parte de las víctimas se concentran en la provincia de Kunar, donde aún hay zonas incomunicadas. La ONU advirtió que los accesos a varias aldeas siguen bloqueados.
El ministerio de Defensa informó que se han desplegado al menos 40 vuelos para traslado de heridos y apoyo humanitario. En Nangarhar se reportan 12 muertos y 255 lesionados; en Laghman, una decena de heridos.
Los talibanes reconocieron que el número de víctimas crecerá conforme avancen las labores de rescate. Muchas de las familias afectadas habían regresado recientemente al país tras ser expulsadas de Pakistán e Irán.
GR