La morenista llamó a la Comisión de Puntos Constitucionales a recapacitar....
...
El hoy sentenciado también deberá pagar multas y una reparación del daño por más de 1 millón de pesos....
En Guadalajara se cayó un árbol sobre la avenida 8 de Julio y la calle Deportes....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
En conferencia de prensa, la legisladora morenista Brenda Carrera García rechazó las reformas en torno a la apología del delito aprobadas por la Comisión de Puntos Constitucionales, pues relajaron las penas al ilícito.
Originalmente, la reforma planteaba de 2 a 4 años de prisión y multas de hasta un millón de pesos para quien incurriera en el delito, pero las sanciones avaladas son de apenas 6 meses a 1 año de cárcel y multas de entre 3 mil y 6 mil pesos.
La iniciativa que buscaba penas más altas fue impulsada por la morenista, quien apuntó que también pretendía frenar la normalización de la violencia y evitar que niñas, niños y adolescentes vieran en la vida de criminales un modelo a seguir.
Carrera García ejemplificó que para grupos como Los Alegres del Barranco, que llenan recintos y generan millones de pesos, una multa de 6 mil pesos equivale “a quitarle un dulce a un niño”, y señaló que en otros estados ya se aplican sanciones mucho más severas. Recordó el caso de Natanael Cano en Chihuahua, multado con más de un millón de pesos por apología del delito.
La morenista pidió a la Comisión de Puntos Constitucionales recapacitar y recuperar el espíritu original de su propuesta. “La ley debe legislar por la paz y la seguridad de nuestras hijas e hijos, no por quienes buscan normalizar el crimen”, enfatizó.
De manera paralela, informó que el Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo para prohibir transmisiones de radio y televisión con contenidos que hagan apología del delito, así como reformas que buscan que dichas composiciones no sean protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor ni reciban regalías por reproducciones digitales.
El acuerdo será enviado al Congreso de la Unión para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Federal de Derechos de Autor y el Código Fiscal de la Federación.
fr-jl/I