En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La cobertura escolar en la entidad disminuyó tres puntos porcentuales del ciclo escolar 2017-2018 a 2023-2024 en educación básica –pasó de 93.8 y 90.8 por ciento–, según el análisis Diagnóstico educativo Jalisco, realizado por Mexicanos Primero. La reducción fue más amplia en el nivel preescolar.
El análisis se enfoca en la tasa bruta de escolarización, que es el “número total de alumnos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada cien del grupo de población con la edad reglamentaria para cursar ese nivel”, de acuerdo con la definición de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Según la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE), en preescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024 hubo una diferencia de 7.3 puntos porcentuales al pasar de 72.8 a 65.5 por ciento, respectivamente.
En primaria la cobertura también disminuyó, pero sólo 1.9 puntos porcentuales entre ambos ciclos: pasó de 104.4 a 102.5 por ciento. En secundaria la disminución fue de 3.2 puntos porcentuales entre el ciclo 2017-2018 y el 2023-2024.
En el sistema media superior hubo un incremento, pero aún es de los niveles con menos cobertura. En el ciclo escolar 2023-2024 fue de apenas 74 por ciento, lo que representó una diferencia al alza de 1.3 por ciento en comparación con ciclo escolar anterior.
Según el análisis de Mexicanos Primero Jalisco, la tendencia de cobertura de la mayoría de los niveles escolares en los últimos años puede relacionarse con las condiciones que se vivieron durante la pandemia por Covid-19, “en donde algunos estudiantes no contaban con las condiciones materiales, de acompañamiento o infraestructura para continuar con sus estudios, mientras que otros tuvieron que abandonar la escuela para apoyar la economía familiar”.
El trabajo recuerda además que del ciclo escolar 2017-2018 al 2019-2020, es decir, antes de que empezara la pandemia, el porcentaje de cobertura era más alto en la mayoría de los niveles que durante la contingencia.
“Esto se visualiza en las cifras de educación básica, preescolar y educación media superior. Por otro lado, en nivel primaria y secundaria el porcentaje de cobertura se mantiene o aumenta, lo cual puede relacionarse con que en dichos niveles se sientan las bases más importantes de la educación”, remarca el análisis.
jl-jl/I