Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) celebra anualmente lo mejor del cine nacional, entregando 25 Arieles de Plata y el codiciado Ariel de Oro a la Mejor Película, y en la edición de este año, dos producciones con sello de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de su Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), han sido nominadas.
Dolores, un cortometraje de animación, dirigido por Cecilia Andalón Delgadillo –egresada de Artes Plásticas del CUAAD–, ha sido nominado a Mejor Cortometraje de Animación. La pieza narra la historia de Dolores y sus amigas en un maizal prohibido, donde lo paranormal se entrelaza con las tradiciones ancestrales mexicanas.
Andalón Delgadillo compartió que la idea de su proyecto surgió durante la pandemia, impulsada por su deseo de dirigir un proyecto propio tras su experiencia en producciones previas, incluyendo Pinocho de Guillermo del Toro. Destacó el apoyo de instituciones gubernamentales, la UdeG y el Taller del Chucho, junto con la Beca Grodman, para hacer realidad este proyecto.
La directora mencionó que ha tenido un exitoso recorrido internacional, presentándose en festivales de cine como el de Guadalajara (FICG) y otros de España, Alemania y Francia. Recientemente, fue galardonado como Mejor Cortometraje Animado en el Taxco Film Fest y ahora compite por el Ariel en la misma categoría.
En la categoría de Mejor Largometraje Documental, figura La falla, producido por Juan Ramón Mikelajáuregui, actual jefe del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del CUAAD. Este documental muestra los desafíos de la niñez a través de los ojos de un grupo de estudiantes de segundo grado en una escuela primaria de Acatic, Jalisco. La cinta expone las deficiencias estructurales y sistemáticas de la educación, así como el impacto de las problemáticas sociales en el imaginario infantil.
La colaboración con la directora Alana Simões y el acercamiento a estudiantes de la Normal de Atequiza fueron cruciales para el desarrollo del proyecto.
El director ya ha sido ganador del Ariel en el pasado por Sin motivo aparente (1988) y Planeta Siqueiros (1995), expresó su sorpresa y orgullo por esta tercera nominación.
La falla se estrenó en el Festival de Cine de Morelia y ha sido exhibida en Sudamérica y Estados Unidos. Su estreno en cartelera comercial en México fue el pasado 15 de junio.
La entrega 67 del Premio Ariel se llevará a cabo en Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre.
CAMINO. Juan Ramón Mikelajáuregui, nominado con La falla, ya ha sido ganador del Ariel en dos ocasiones. (Foto: Especial)
jl/I