A través de un acuerdo entre la Sader, Projal y Aneberries, se impulsará a pequeños y medianos agricultores....
Este año se han aplicado 346 sanciones a conductores de camiones urbanos por rebasar los límites de velocidad establecidos...
Tras el arranque de la remodelación al Centro Histórico un total de 44 comerciantes y 18 artistas urbanos fueron reubicados a las inmediaciones de l...
Las llamadas al Escudo Urbano, a través del 911, se recibieron desde 66 municipios distintos del estado, pero la mayoría se realizó desde la metró...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
Las preguntas de las que, suponemos, deben tener esbozadas algunas respuestas en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) del gobierno del estado es: ¿qué relación existe entre las llamadas telefónicas hechas al Escudo Urbano C5 y las continuas desapariciones en Jalisco?, ¿cuáles son los patrones que pueden inferirse sobre la actuación de los grupos criminales y los cuerpos de seguridad?, ¿cómo derivar de ahí estrategias para ser más eficientes en la localización de las personas desaparecidas? Son tres interrogantes, aunque pueden ser más. Cuando una persona que no está jugando llama al número 911 para reportar un posible o real delito, proporciona información que es uno de los ejes centrales de cualquier tarea de inteligencia.
Al C5 se le solicitó, vía transparencia, cómo suele clasificar las llamadas telefónicas cuando una persona reporta temas relacionados con presunto reclutamiento forzado y/o centros de adiestramiento. Respondió que, por delito, entre el 15 de abril de 2024 y el 15 de abril de 2025 la mayor cantidad de reportes se hicieron por privación de la libertad con mil 254, seguido de tentativa de privación de la libertad con 304. Más de mil 500 en un año. Si bien acotó, sin abundar, que varias llamadas pudieron deberse a un mismo hecho, el dato es revelador. Muestra, mínimo, la magnitud de los reportes de desapariciones y cómo la población está alerta. Ante esos llamados faltaría que la SIBP informara cómo actúan las corporaciones policiales ante cada llamado de auxilio. Seguro descubrirían muuuuuuuchas cosas…
Pues resulta que las fosas clandestinas localizadas en la colonia Las Agujas, en Zapopan, están a poca distancia del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara. En esa zona criminales escarbaron y tiraron ahí bolsas con restos humanos. Hasta ayer rebasaban las 200 bolsas, entre las encontradas en un predio y otro, ambos aledaños, separados solo por una barda. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y autoridades continúan las excavaciones.
Que pudieran actuar sin contratiempos los criminales alerta no solo a la población de la zona, sino también a profesores y alumnos. Tan es así, que un grupo denominado Unión de la Juventud Revolucionaria de México pide a las autoridades de la UdeG pronunciarse, tomar medidas de seguridad para sus estudiantes, esclarecer si algún alumno fue víctima, que se tenga transporte subsidiado para quienes salen del plantel después de las 17 horas, y que el gobierno de Zapopan, y suponemos la Fiscalía, profundicen en las investigaciones. Anuncian que hoy organizará una vigilia frente a palacio de gobierno.
La semana pasada, jueves 3 de julio, se publicó en el diario oficial El Estado de Jalisco el decreto que autoriza al Siapa a que haga descuento de 50 por ciento sobre los montos facturados por los servicios de agua potable a 31 colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, por tres meses. Y aprueba las tarifas que palomearon diputados del Congreso del Estado. O sea que, desde el viernes, entró en vigor el aumento… que veremos reflejado en los recibos.
Anoche se dio el fallo de un tribunal sobre el juicio a 10 detenidos por el caso Teuchitlán… Ya fueron declarados culpables de desaparición y homicidio.
[email protected]
jl/I