Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que en julio continuarán las precipitaciones....
a Secretaría de Salud Jalisco hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
A partir de agosto se pondrá en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión a nivel nacional, siendo el tercer delito recurrente en el país, detrás del robo a transeúnte y transporte púbico (2) y de los fraudes telefónicos (1), con Jalisco como uno de los estados con mayor incidencia delictiva de esta naturaleza, así lo explicó Arturo Villarreal Palos, profesor del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
La coordinación entre todas las entidades de seguridad en este proyecto le parece una buena señal, sin embargo, debió haber sido concentrado en el seno del Consejo Nacional de Seguridad Pública porque, de acuerdo con los datos, las extorsiones vienen de los reclusorios estatales.
Además de que las autoridades especificaron que la estrategia se basa en el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, sin embargo, esta acaba de aprobarse en el Senado y ni siquiera ha sido publicada, lo que no cuadra.
Explicó que las extorsiones crecieron en mayor parte por el autogobierno que existen en bastantes reclusorios del país, casos señalados por la CNDH donde han observado que hay un autogobierno que va acompañado de corrupción porque no solamente facilita entidades criminales sino la extorsión dentro de prisiones. La otra causa es que el crimen, sobre todo a partir de la pandemia, ha ido mudando a estrategias que ya son digitales y esa es otra capacidad del crimen.
Villarreal Palos mencionó que lo que se necesita son estrategias de seguridad que perduren en el tiempo y no cambien con cada cambo de gobierno, así como la aplicación de la ley, pues asegura que México es un país sobrelegislado, no se necesitan más leyes, sino su aplicación.