La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Cada vez hay más dudas de la utilidad que tiene la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción… Repetimos: Cada vez hay más dudas de la utilidad que tiene la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que, si en algo es omisa, precisamente es en combatir la corrupción. Pero además ahora podemos sumar a sus cualidades la opacidad. Resulta que la dependencia decidió reservar por ocho años, ocho meses y tres días la carpeta de investigación que abrió por el caso de A Toda Máquina.
El argumento de la fiscalía es que no se trata de una investigación de un caso de corrupción, porque la misma fiscalía (of course) determinó que no hubo corrupción. Así que por un laaaargo periodo no sabremos qué llevó al fiscal Gerardo de la Cruz a no hacer nada en este caso y, por supuesto, esconderlo después.
El enorme socavón que dejó una fractura en el colector pluvial en la avenida Malecón, en la colonia Bethel, de Guadalajara, ocurre cuando el Siapa enfrenta señalamientos de pésimas decisiones jurídicas (una malísima defensa le costará pagar 20 millones de pesos), de contratación irregular (que dice ya investiga la fiscalía anticorrupción), de un aumento de 9.65 por ciento de su tarifa (que servirá en buena parte para sostener la nómina y que no resolverá los problemas estructurales del organismo), de fallas en el servicio de agua potable (cortes, equipo que chafea y líquido que llega cafesoso en zonas) y lo que se acumule.
Y entre los pendientes está realizar un diagnóstico sobre los posibles socavones más riesgosos de la urbe, la cual tiene alrededor de 300 kilómetros de colectores y subcolectores, la mayoría viejos, como ilustran expertos. Por lo pronto, el Siapa informó que su personal, con el de la Secretaría del Agua y la Comisión Estatal del Agua está reparando el socavón, desde el viernes. El enorme hoyanco hizo que un vehículo cayera en el fondo y otros dos casi se fueran para abajo, lo que dejó cinco heridos. Y faltan más intensas lluvias. Recordemos que debajo de calles y avenidas de concreto aparentemente sólido, están tubos súper desgastados…
Con la mira en dirigir a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara, seremos testigos de la campaña que emprenderán tres candidatas y dos candidatos. A los cinco se les entregaron constancias como aspirantes, en un acto que se realizó el viernes en el Paraninfo Enrique Díaz de León. En octubre serán las elecciones, tiempo suficiente para que los estudiantes conozcan sus propuestas.
Imitando a jugadores de futbol cuando los entrevistan, empezamos con un “pues, nada”, resulta que ocho entidades acumulan 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Michoacán, Guerrero y… Jalisco, como informó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Que con el gabinete de seguridad federal se emprenderá una estrategia nacional contra la extorsión y que se actuará de manera prioritaria, con atención multidisciplinaria y equipos especializados.
A la delincuencia hay que atacarla hasta en su discurso normalizador: el “derecho de piso” no es ningún derecho; es una extorsión, es un delito.
[email protected]
jl/I