INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Comando armado hurta 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

(Foto: Especial)

Un comando armado perpetró uno de los robos más impactantes en lo que va del año en el sector minero del país, al interceptar un tractocamión que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad de Grupo Minero Bacis. El atraco ocurrió en la carretera que conecta Durango con el Puerto de Manzanillo, a la altura de Guadalajara.

De acuerdo con la empresa, el vehículo, identificado con el número económico 104, fue detenido por dos automóviles blancos con cristales polarizados. Los asaltantes sometieron tanto al conductor como a los guardias de seguridad, a quienes privaron de la libertad durante aproximadamente hora y media.

Tras ser liberados, las víctimas reportaron el incidente en la caseta de Chapala ante elementos de la Guardia Nacional. Aunque el tractocamión fue recuperado poco después, la góndola que transportaba el mineral aún no ha sido localizada.

La empresa, encabezada por José Jaime Gutiérrez Núñez, confirmó que su personal no sufrió lesiones físicas, aunque decidió suspender temporalmente operaciones logísticas para salvaguardar la integridad de sus trabajadores.

“Lamentamos profundamente este incidente que no solo afecta nuestras operaciones, sino que deteriora el giro del negocio minero y los ingresos al país”, señaló Grupo Bacis en un comunicado.

Aunque aún no se ha determinado el monto exacto del daño, la compañía advirtió que el robo asciende a varios millones de dólares, considerando el valor del concentrado mineral destinado a exportación en el puerto de Manzanillo, uno de los principales puntos de salida de minerales en México.

Este caso resalta los crecientes riesgos de seguridad en el transporte de bienes de alto valor. El sector minero mexicano ya enfrenta desafíos reputacionales en este sentido: México ocupa el lugar 74 en el Índice de Atracción Minera del Instituto Fraser, donde la inseguridad figura como una de las principales razones por las que las empresas internacionales optan por no invertir en el país.

El hecho ha encendido alertas en la industria, donde se exige mayor protección a los corredores logísticos estratégicos, particularmente en estados clave para la minería como Durango, Jalisco y Colima.

GR