...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con una emotiva y reflexiva función que fusionó música barroca y denuncia social, concluyó la noche del sábado la edición número 20 del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en el Teatro José Rosas Moreno. La obra Historias amorosas no tan ejemplares, protagonizada por la actriz Paola Izquierdo, puso fin al encuentro teatral con un lleno total en el recinto.
La Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco reafirmó, con esta clausura, su compromiso con la descentralización de las actividades culturales al llevar espectáculos escénicos de calidad a municipios como Lagos de Moreno, que por onceava ocasión fue sede del festival.
Durante el evento de cierre, se develó una placa conmemorativa para reconocer a las compañías participantes. En el acto estuvieron presentes Allen Vladimir Gómez Ruiz, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura; Wally Lobato, director de Cultura municipal; Julián Hernández Crisanto, jefe de Gabinete del Ayuntamiento; y Guillermo Covarrubias, jefe de Teatro de la dependencia estatal.
El unipersonal de Paola Izquierdo adaptó cuatro novelas cortas de la escritora del Siglo de Oro español María de Zayas y Sotomayor, cuyas historias denuncian violencias contra las mujeres aún vigentes. La actriz dio vida a Cristina, una sirvienta que, mientras recoge los restos de un sarao del siglo XVII, comparte relatos de amor, dolor y resistencia.
La puesta en escena se acompañó de una banda sonora barroca, grabada por el ensamble Eidos, que incluyó composiciones de mujeres como Leonora Duarte. La mezcla de música renacentista y textos literarios evidenció cómo la condición femenina del pasado resuena en problemáticas actuales.
Con siete funciones gratuitas del 28 de junio al 6 de julio, el festival cerró una edición que apostó por la reflexión, la innovación escénica y el acceso cultural en espacios públicos del interior del estado.
GR