...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Con el objetivo de acercar el conocimiento científico a públicos no especializados, el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) impulsa los programas “Ciencia sorprendente” y “Ciencia desde lo básico”, ambos gratuitos y con actividades mensuales presenciales y virtuales.
“Ciencia sorprendente” está dirigido a niñas y niños de entre cinco y diez años, y se realiza cada tercer sábado de mes de 10:30 a 12:00 horas en el piso 1 de la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, dentro del Centro Cultural Universitario. A través de experimentos, juegos, talleres y demostraciones, se busca despertar el interés por la ciencia en las infancias.
“Hemos realizado alrededor de 18 talleres, donde las infancias descubren cómo están conectados los ecosistemas, los animales, las plantas y su propia salud”, explicó Claudia Cecilia Franco, integrante del comité organizador.
La directora de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del CUCBA, Cinthya López López, destacó que la divulgación científica es clave para vincular la investigación con la sociedad:
“Este conocimiento no debe quedarse solo entre manuscritos especializados. Debe inspirar a las nuevas generaciones e influir en las decisiones públicas”.
Próximos talleres de “Ciencia sorprendente”:
Por otro lado, el programa “Ciencia desde lo básico”, con una trayectoria de diez años, ofrece charlas mensuales en modalidad virtual y presencial, diseñadas para hacer accesibles los contenidos científicos al público general. Las sesiones se transmiten el último martes de cada mes a las 19:00 horas, principalmente desde la librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica, en Guadalajara.
La doctora Mónica Ureña Guerrero, organizadora de ambos programas, subrayó que el objetivo es transformar los contenidos complejos en mensajes accesibles y relevantes, mientras que la doctora Kenia Pardo Peña destacó que estas actividades pueden influir en la vocación científica de quienes participan, incluso desde edades tempranas.
Próximas charlas de “Ciencia desde lo básico”:
GR