La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%), calificándola de insuficiente y un "resultado desastroso". Cuestionó la actuación de la Embajada y Cancillería mexicanas, a quienes acusa de una labor "desastrosa" en la relación bilateral.
El panista argumentó que el impuesto afectaría severamente a cientos de miles de familias mexicanas, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las remesas constituyen una parte crucial de los ingresos familiares y el PIB estatal. Estimó que la aplicación de este impuesto podría significar una merma de 2 mil 300 millones de dólares, equivalentes a 45 mil millones de pesos, lo que mermaría la capacidad de pago, consumo y poder adquisitivo de las familias, afectando su acceso a servicios esenciales como salud, educación y vivienda.
Finalmente, Héctor Saúl Téllez exigió al gobierno mexicano que evite la imposición del impuesto, argumentando que representa una doble tributación injusta y discriminatoria, ya que los mexicanos ya pagan impuestos por sus ganancias en EU y existe un convenio bilateral para evitar la doble tributación.
Atribuyó los conflictos actuales con Estados Unidos a una "mala política" del gobierno mexicano en temas como el tráfico de fentanilo, las políticas migratorias y el crecimiento de los cártele e instó a fortalecer el control del contrabando, la inteligencia de seguridad y la lucha contra el lavado de dinero a través de las remesas, subrayando la necesidad de una estrategia diferente y eficiente en la relación con Estados Unidos para proteger a millones de familias mexicanas.
FR