La líder del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que no va ni la mitad del predio revisado, por lo que esperan encontrar más restos...
El director de Protección Civil de Tlaquepaque asegura que el área en La Duraznera es para cambiar colectores...
La iniciativa que propone Mariana Casillas establece reformas al Código Civil del Estado, ya que busca sanciones económicas a las viviendas vacías...
La FGR abre investigación; no hay personas detenidas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron 15.4 millones de litros de combustible sustraído ilegalmente...
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%), calificándola de insuficiente y un "resultado desastroso". Cuestionó la actuación de la Embajada y Cancillería mexicanas, a quienes acusa de una labor "desastrosa" en la relación bilateral.
El panista argumentó que el impuesto afectaría severamente a cientos de miles de familias mexicanas, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las remesas constituyen una parte crucial de los ingresos familiares y el PIB estatal. Estimó que la aplicación de este impuesto podría significar una merma de 2 mil 300 millones de dólares, equivalentes a 45 mil millones de pesos, lo que mermaría la capacidad de pago, consumo y poder adquisitivo de las familias, afectando su acceso a servicios esenciales como salud, educación y vivienda.
Finalmente, Héctor Saúl Téllez exigió al gobierno mexicano que evite la imposición del impuesto, argumentando que representa una doble tributación injusta y discriminatoria, ya que los mexicanos ya pagan impuestos por sus ganancias en EU y existe un convenio bilateral para evitar la doble tributación.
Atribuyó los conflictos actuales con Estados Unidos a una "mala política" del gobierno mexicano en temas como el tráfico de fentanilo, las políticas migratorias y el crecimiento de los cártele e instó a fortalecer el control del contrabando, la inteligencia de seguridad y la lucha contra el lavado de dinero a través de las remesas, subrayando la necesidad de una estrategia diferente y eficiente en la relación con Estados Unidos para proteger a millones de familias mexicanas.
FR