A través de un acuerdo entre la Sader, Projal y Aneberries, se impulsará a pequeños y medianos agricultores....
Este año se han aplicado 346 sanciones a conductores de camiones urbanos por rebasar los límites de velocidad establecidos...
Tras el arranque de la remodelación al Centro Histórico un total de 44 comerciantes y 18 artistas urbanos fueron reubicados a las inmediaciones de l...
Las llamadas al Escudo Urbano, a través del 911, se recibieron desde 66 municipios distintos del estado, pero la mayoría se realizó desde la metró...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
La fotografía es memoria. Por ello, 30 imágenes instaladas en los pasillos del Congreso local invitan a los jaliscienses a no olvidar tres sucesos en la historia reciente del estado: las explosiones de 1992 en el sector Reforma; la represión de los altermundistas en 2004, y la privación ilegal de la libertad de jóvenes que se manifestaron del 4 al 6 de junio de 2020 tras la muerte de Giovanni López.
La exposición, llamada Imposible de olvidar, se realiza con el objetivo de preservar la memoria colectiva en torno a hechos que han marcado la vida pública de Guadalajara y de Jalisco, así como de promover el acceso ciudadano a expresiones documentales que permiten la reflexión sobre el pasado reciente.
La propuesta fue impulsada por la diputada de Futuro Mariana Casillas Guerrero, quien subrayó que este esfuerzo busca generar un espacio abierto al análisis, la memoria y la construcción de ciudadanía.
“Yo sí quiero invitar a las personas de a pie, a los ciudadanos en general, a que visiten el Congreso, que se den una vuelta a ver esta exposición de foto que tiene más de 15 fotógrafos cuyo trabajo es impresionante y que nos remueven la conciencia y que se deben seguir nombrando los actos que fueron muy injustos para los tapatíos. Nosotros lo hicimos en el marco de la Ley de Memoria Histórica que presentamos mi compañera Tonantzin Cárdenas y yo”, explicó.
La exposición reúne una selección de 30 imágenes de los fotoperiodistas Humberto Muñiz, Marco Aurelio Vargas, Bernardo de Niz y Luis Fernando Coronel, entre otros.
El investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) Jorge Gastón Gutiérrez resaltó la importancia que tiene la fotografía como un documento histórico.
“La fotografía es testimonio, la fotografía es memoria, secundo lo que ha dicho Hermenegildo Olguín (editor de la Casa del Mago) sobre la labor fotográfica, la labor de quienes precisamente se dedican a eso. La fotografía periodística y de las personas aficionadas, pero comprometidas por vocación, es un testimonio por supuesto”, destacó.
La exposición Imposible de olvidar permanecerá abierta al público durante los próximos 15 días en el palacio legislativo, en avenida Hidalgo 222.
jl/I