Las intensas lluvias registradas durante la noche de este lunes provocaron afectaciones en varios municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara...
Tras el arranque de la remodelación al Centro Histórico un total de 44 comerciantes y 18 artistas urbanos fueron reubicados a las inmediaciones de l...
Tres de ellos contaban con ficha de búsqueda o alerta activa...
Además se le imputa por abandono de familiares...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
La Secretaría de Transporte (Setran) informó que ha emitido un total de 5 mil 27 infracciones por exceso de velocidad a unidades de transporte público (TP) colectivo desde la puesta en marcha de su programa de supervisión con radar en 2021 en diversas vialidades del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Tan solo en lo que va de 2025 la dependencia ha aplicado 346 sanciones a conductores de camiones urbanos por rebasar los límites de velocidad establecidos. En 2021, cuando arrancó el programa de supervisión, se impusieron 891 sanciones; en 2022, 970; en 2023, mil 660, y en 2024, mil 160.
De acuerdo con la autoridad estatal, este tipo de acciones han contribuido directamente a una disminución de los accidentes viales que involucran a unidades del transporte público. En los primeros seis meses de este año, añadió, se registró una reducción del 12.1 por ciento en personas lesionadas y de 15.8 por ciento en personas fallecidas en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La Setran anticipó que mantendrá operativos diarios de control de velocidad con cinemómetros (radares) con el objetivo de mejorar la seguridad vial y elevar la calidad del servicio de transporte en la entidad.
El gobierno de Jalisco invitó a la población a reportar cualquier anomalía relacionada con el servicio a los teléfonos 33 3819 2425 y 33 3819 2426 de lunes a viernes de 8 a 16 horas o a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Transporte.
jl/I