El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
...
Las causas de las quejas son principalmente por mala calidad del agua y altos cobros...
La líder del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que no va ni la mitad del predio revisado, por lo que esperan encontrar más restos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron 15.4 millones de litros de combustible sustraído ilegalmente...
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
Con la intención de analizar el comportamiento electoral de la ciudadanía, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) puso en marcha un estudio muestral para analizar los votos nulos registrados en las elecciones de gubernatura y diputaciones locales celebradas en 2024.
El objetivo principal del análisis es identificar si los votos anulados fueron intencionales o resultado de errores involuntarios, así como determinar las razones más comunes detrás de esta decisión. Además, se examinará si las alianzas partidistas influyeron en el número de votos nulos y se hará una comparación entre los comicios para la gubernatura y para el Congreso local.
El proceso arrancó con la selección de una muestra en la bodega electoral del IEPC, bajo la supervisión de consejeras y consejeros electorales y representantes de los partidos políticos. Se revisarán en total 2,694 paquetes electorales: 1,347 de la elección a gubernatura y 1,347 de diputaciones.
Para llevar a cabo este estudio, se utilizarán herramientas metodológicas aprobadas, entre ellas un cuadro de clasificación con nueve categorías y siete subcategorías, una hoja de vaciado, un instructivo de revisión y un cuestionario técnico. Esta clasificación permitirá agrupar los votos nulos en tres grandes tipos: voluntarios, involuntarios y no definidos.
En las elecciones del pasado 2 de junio se registraron 84,831 votos nulos en la contienda por la gubernatura (2.25% del total) y 93,525 en la elección de diputaciones locales (2.47%).
La investigación está a cargo de las comisiones de Organización Electoral y de Investigación y Estudios Electorales del IEPC Jalisco, con apoyo técnico de la Dirección de Organización Electoral y Estadística.
Gubernatura:
• 2012: 2.39%
• 2018: 3.12%
• 2024: 2.25%
Promedio: 2.59%
Diputaciones locales:
• 2009: 4.55%
• 2012: 5.59%
• 2015: 2.58%
• 2018: 3.51%
• 2021: 1.27%
• 2024: 2.47%
Promedio: 3.33%
fr