...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
Del 15 al 19 de julio, el tren estará instalado en la antigua estación ferroviaria del municipio, sobre la calle Luis Reina....
Las causas de las quejas son principalmente por mala calidad del agua y altos cobros...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron 15.4 millones de litros de combustible sustraído ilegalmente...
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
El asesor jurídico de Fox Sports México, Paulo Díez Gargari, calificó como 'un esquema de corrupción multimillonario' el caso FIFA Gate, que involucra a exejecutivos de Fox Corporation y que fue reabierto tras una sentencia judicial en Estados Unidos.
La corte federal de apelaciones de Nueva York revocó este 2 de julio un fallo anterior y confirmó la condena contra Hernán López, exdirectivo de Fox, por sobornos millonarios para asegurar derechos de transmisión de la Copa Libertadores.
A este escándalo se suma la polémica designación de Carlos Martínez, vinculado al mismo caso, como director de Fox Corporation para Latinoamérica, pese a las acusaciones en su contra.
El abogado destacó que la sentencia es contundente: prueba que Fox Corporation compró empresas sabiendo que eran fachadas para pagar sobornos, en lo que calificó como 'práctica de crimen organizado'.
Además, alertó sobre el intento de Fox de reingresar al mercado mexicano violando medidas cautelares y desplazando a competidores, tal como lo hizo mediante corrupción en el caso FIFA Gate.
El experto urgió a las autoridades mexicanas a actuar: No se puede permitir que una empresa así opere ilegalmente en el país, sobre todo cuando viene un Mundial el próximo año.
Finalmente, advirtió que el caso podría escalar a la Corte Suprema de Estados Unidos, lo importante es que la fiscalía estadounidense investigue a Fox Corporation como responsable institucional de estos delitos.
GR