...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El programa universitario Letras para Volar celebra la edición 15 de la Semana Académica con el lema “2025. Quince años del sueño de palabras”, enfocada en el fomento de la lectura.
Nacido en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), el programa ha tenido un alcance a 427 mil 095 personas mediante 4 mil 350 promotores, distribuyendo 839 mil 607 volúmenes de 143 títulos.
Patricia Rosas Chávez, directora del proyecto, destacó que Letras para Volar busca fomentar el pensamiento científico, rescatar tradiciones mexicanas y promover la justicia social. Su publicación La Gacetita suma 106 números. El proyecto, surgido de una estancia académica, busca llevar la lectura a las plazas públicas.
La clave de su éxito radica en la documentación formativa, la investigación-acción y la responsabilidad social. El programa ha evolucionado hacia la literacidad, conectando pensamiento, lenguaje y texto para “leer el contexto y escribir la ciudad”.
La rectora del CUAAD, Isabel López Pérez, y la directora del Instituto Transdisciplinar en Literacidad, Juana Eugenia Silva Guerrero, resaltan la importancia del programa como un espacio para lectores que transforman vidas. Letras para Volar es una obra colectiva que busca formar lectores sensibles, curiosos y soñadores, pues "leer no solo nos hace libres, nos hace más humanos".
La semana académica, del 7 al 11 de julio, aborda la historia, aprendizajes, cognición, logros, desafíos y estrategias de la promoción lectora.
jl/I