Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Es ejemplar la pena que se dictó a diez de los involucrados en el caso del Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Lo que ahí cometieron merecía una sanción que, además, mandara un mensaje a quienes desaparecen personas, cometen crímenes y convierten un espacio en un centro de entrenamiento, tortura y, aunque lo niegan las autoridades, de exterminio. Cada uno de los sentenciados purgará más de 141 años de prisión tras ser hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado en perjuicio de tres víctimas.
No saldrán del centro penitenciario. Son un peligro social. Morirán en una cárcel, como también fue un lugar de encierro el rancho en el que mantenían por la fuerza a decenas de personas. Falta conocer qué decisión tomará el tribunal en torno a otras tres personas presuntamente involucradas: una, el ex alcalde de Teuchitlán, y otras dos, supuestas operadoras del rancho, un varón y una mujer.
Por autorregulación y educación, o por imposición, debe privar la cultura de la legalidad.
El relator de la ONU para temas hídricos, Pedro Arrojo, estuvo de visita en México y habló de las inundaciones en Guadalajara. Aseguró que la causa de lo que estamos padeciendo es la voracidad urbanizadora, ya que al igual que en la Ciudad de México, tenemos kilómetros y kilómetros de suelo impermeabilizado, que se combina con los efectos del cambio climático. Así, padecemos sequías intensas e inundaciones en el temporal.
Aseguró que ya hay países que buscan revertir este fenómeno y citó el ejemplo de China, donde hay el compromiso de permeabilizar 80 por ciento del territorio de sus ciudades en una década. Pero, claro, a nuestros políticos no les da para eso y tenemos que conformarnos con sus regaños, que como causante principal de las inundaciones acusan a la población por tirar basura… lo cual, advierten expertos, no es tan cierto…
“Este territorio donde encontraron los cuerpos es un espacio por el que compañeros y compañeras transitan diariamente para ir a clases, enfrentan problemas de transporte, cruzan una carretera en la que conviven con el crimen organizado y lo hacen sin que existan reformas puntuales que mejoren sus condiciones. Con lo que ha sucedido, no solo tememos por nuestros compañeros y compañeras, y por las personas que puedan residir cerca; también sentimos un miedo real porque en los últimos tiempos las desapariciones forzadas y el hallazgo de fosas clandestinas se han incrementado cada vez más cerca de la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
La anterior es voz de estudiantes del CUCBA, el CUCSH y la Unión Revolucionaria de la Juventud en Jalisco que exigieron protección al gobierno del estado, con una velada y manifestación, ante el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en fosas clandestinas en la contigua colonia Las Agujas, de Zapopan. El primer campus está aledaño a la zona de inhumaciones ilegales, por lo que también exigieron a la UdeG un posicionamiento y acciones de seguridad.
Basta de rostros enjutos y lanzar maldiciones en cada lluvia. Ante la nueva Venecia tapatía, sigamos el ejemplo de quien se trepó en su moto acuática y disfrutó a lo lindo… O mínimo adquiramos una lancha inflable, pues…
[email protected]
jl/I