Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El diputado federal del PRI, Mario Zamora Gastélum, criticó al gobierno federal por su manejo de la violencia en el país, al señalar que se limita a presentar cifras y gráficas durante las conferencias mañaneras, sin ofrecer resultados concretos.
“El gobierno entrega cifras todos los días en las mañaneras, pero no ofrece resultados”, denunció el legislador en entrevista con Informativo NTR. Añadió que si bien las estadísticas oficiales indican una baja en los homicidios, el número de personas desaparecidas sigue en aumento.
Como ejemplo, Zamora Gastélum citó el caso de Culiacán, Sinaloa, donde, según una encuesta pública, el 90 por ciento de la población vive con miedo, lo que, a su juicio, contradice el discurso oficial de mejora en materia de seguridad.
El diputado acusó al gobierno de mantener una postura de indiferencia frente a la crisis de violencia e inseguridad, y lamentó que no haya voluntad para escuchar ni a la oposición, ni a la ciudadanía en general.
“No escuchan a la población, a la sociedad en su conjunto, a las asociaciones civiles, a los colectivos. No escucharon ni a las madres buscadoras”, reprochó.
El diputado también cuestionó las iniciativas legislativas impulsadas desde el Ejecutivo, al considerar que están enfocadas en ejercer control sobre los ciudadanos en lugar de combatir frontalmente al crimen organizado.
“El gobierno sólo está ofreciendo iniciativas de control sobre el ciudadano común y no estrategias para enfrentar al crimen organizado”, sentenció.
Finalmente, advirtió que esta falta de atención a las verdaderas causas de la violencia y la exclusión de voces ciudadanas reflejan una grave desconexión del gobierno con la realidad que vive el país.
GR