INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Dan 141 años de cárcel a 10 por caso Izaguirre

EN SÍNTESIS. Los 10 condenados fueron detenidos el 18 de septiembre en el rancho, de donde se liberó a dos personas y se halló muerta a una más. (Foto: Especial)

Los 10 hombres detenidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fueron sentenciados este martes a 141 años y tres meses de prisión cada uno tras ser hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado en perjuicio de tres víctimas del espacio que operaba como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La condena fue dictada al concluir juicio oral iniciado tras su captura, ocurrida el 18 de septiembre de 2024, cuando elementos de la Guardia el Nacional (GN) acudieron al predio tras un reporte de detonaciones de arma de fuego.

Al llegar, los elementos fueron recibidos a disparos, repelieron la agresión e ingresaron al sitio, donde hallaron a una persona sin vida y liberaron a dos más que se encontraban privadas de la libertad.

En el lugar fueron detenidos Lennin N (también conocido como Kevin N), David N, Gustavo N, Christopher N, Juan N, Óscar N, Erick N, Luis N, Ricardo N y Armando N.

Además de la pena privativa de libertad, el tribunal ordenó el pago de cerca de 1.3 millones de pesos por concepto de reparación del daño.

No obstante, aún hay implicados en el caso que están a la espera de su juicio. 

Uno de ellos es el ex presidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, detenido el 3 de mayo por la Fiscalía General de la República (FGR) tras ser señalado de delincuencia organizada y desaparición forzada.

De acuerdo con las indagatorias, Murguía Santiago habría colaborado activamente con el CJNG, proporcionándole recursos materiales y humanos.

El 10 de mayo fue vinculado a proceso por omisión y delincuencia organizada, con el agravante de ser un funcionario público, y se le dictó prisión preventiva oficiosa mientras dure el proceso judicial. Posteriormente, el cabildo de Teuchitlán nombró como alcalde interino a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros.

Otro de los grandes señalados en este caso es José Gregorio Lastra Hermida, alias El Lastra y presunto reclutador del CJNG. Fue detenido el 20 de marzo en Cuajimalpa, Estado de México, junto con una mujer identificada como Abril N.

Ambos fueron trasladados al penal federal de máxima seguridad El Altiplano y están directamente vinculados con las operaciones del Rancho Izaguirre.

El predio, ubicado en el ejido La Estanzuela y asegurado en septiembre de 2024, fue identificado como un centro de reclutamiento, adiestramiento y posible exterminio del CJNG.

El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco lo intervino tras el aseguramiento de la GN y localizó más de mil 300 objetos –ropa, zapatos, cobijas– y diversos fragmentos óseos.

Tras los hallazgos desde el colectivo se refirió que el sitio pudo haber operado como centro de exterminio, pero la autoridad federal lo ha negado varias veces y sólo lo identifica como un espacio de adiestramiento del CJNG; sin embargo, el saldo de lo asegurado provocó indignación pública incluso a nivel internacional ante la aparente omisión de las autoridades.

Los delitos

  • A Lennin N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan N, Óscar N, Erick N, Luis N, Ricardo N y Armando N se les halló culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado

jl/I