Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas (EE.UU.) el fin de semana pasado, informó este martes el gobernador del estado, Greg Abbott. "Tenemos que encontrar a cada una de las personas (...) esa es la prioridad número uno", dijo el líder republicano durante una rueda de prensa desde Hunt (Texas), uno de los pueblos más afectados por el desastre. Solo en el condado de Kerr- donde está ubicado Hunt y Kerryville, otra de los poblados con más damnificados- se registraron 94 de los muertos y todos los desaparecidos, de acuerdo con las cifras del gobernador. Las autoridades en esta región lanzaron un sistema para que las personas registren a sus seres queridos y han ido cotejando esta información con los cuerpos identificados. "Hemos estado obteniendo información sobre las personas que no estaban registradas en un campamento de verano o en un hotel y que habían venido aquí pero no se sabía de ellas", explicó el republicano. La lista de desaparecidos "muy probablemente" aumentará, agregó. La tragedia en este estado se ha profundizado por la cantidad de víctimas que son menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y 6 desaparecidas de un campamento cristiano para jóvenes y niñas. Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias. Ante las presiones, Abbott anunció en la rueda de prensa que se convocará una sesión especial de la legislatura estatal para examinar "cada aspecto de la tormenta" y asegurarse de que existan los sistemas necesarios para prevenir otras tragedias en el futuro. En declaraciones previas a medios también hoy, de prensa de hoy, ante las distintas preguntas de reporteros, el alguacil de Kerr, Larry Leitha Jr., dijo que no es su prioridad hacer una evaluación sobre la respuesta de las autoridades la noche del cuatro de julio. "Ahora mismo, hay tres prioridades: ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares", indicó. Varios residentes de Kerrville indicaron en entrevistas a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona. Desde la 1:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr. En una de las primeras ruedas de prensa tras el desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de lluvia subestimaron las precipitaciones. Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre qué tan preparada estaba la región, dada la magnitud de la tragedia. "Parece que se podrían haber llevado (...) medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y las autoridades locales hubieran atendido las advertencias del gobierno y de fuentes meteorológicas privadas", señaló el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, según reportó el medio local The Texas Tribune. En total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS.
GR