Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A través del proyecto de administración inteligente del agua, Keyline, diseñado por especialistas del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco) y el Centro Universitario del Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se logró la captación de más de 2 millones de litros de agua, informó la casa de estudios.
“Captamos solamente en 2023, 858 mil litros de agua. Para 2024 captamos un millón 800 mil litros, porque ya teníamos cuatro canales-camino y el bordo ya estaba completamente habilitado. Este sistema se aplica en ocho hectáreas del plantel. Y lo que nosotros estamos buscando es que sea un reservorio de agua, una zona forestal, donde podamos hacer diferentes actividades en cuestión de medio ambiente”, explicó la doctora Paloma Gallegos Tejeda, secretaria de la División de Salud del CUTlajomulco
Destacó que el Keyline se desarrolló desde 1970 en Australia y a México llegó hace aproximadamente 25 años. En el centro universitario este modelo autosustentable de recaptación de aguas pluviales es el primero en medir y sistematizar la captación de agua en predios para posteriormente utilizarse en diversas actividades.
“Esta técnica se desarrolla con el objetivo de disminuir la velocidad de agua en los terrenos aprovecharla al máximo no dejarla que se vaya hasta que podamos infiltrarla al suelo o dirigirla hacia un lugar donde nosotros queremos almacenarla”, agregó la doctora Carmen Ponce Rodríguez, posdoctorante del CUTlajomulco.
Precisaron que actualmente son 15 hectáreas las que se monitorean y trabajan en el Centro Universitario para la infiltración de agua, y a su vez, favorecer el crecimiento de vegetación.
fr